LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Estados

Sheinbaum presenta ‘Plan Michoacán por la paz y justicia’, ¿en qué consiste?

La jefa del Ejecutivo Federal anunció una estrategia integral, con tres ejes y acciones concretas en seguridad, economía y cultura, tras el asesinato del edil de Uruapan.

Imagen de Claudia Sheinbaum

Foto: Cuartoscuro

Carlos Gutiérrez

Carlos Gutiérrez

Publicada: nov 04 a las 09:11, 2025

En respuesta al asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este martes el “Plan de Michoacán por la Paz y la Justicia”.

Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.

Durante su conferencia matutina, la mandataria afirmó que la estrategia no se basará en la guerra, sino en una convicción profunda de que la seguridad se sostiene con “justicia, desarrollo y respeto a la vida”.

La iniciativa busca nutrirse de las voces de todos los sectores del estado antes de presentar sus acciones concretas.

Cargando contenido de twitter

El compromiso central del Plan Michoacán

Sheinbaum Pardo enfatizó que el plan es una respuesta directa al “dolor y la indignación” generados por el homicidio del alcalde de Uruapan, compartiendo el sentimiento de que el crimen “duele no solo a su familia sino a todo Michoacán y a todo el país”.

“La paz no se impone con la fuerza, se construye con las personas, con las comunidades y con el trabajo cotidiano de quienes aman su tierra”, señaló la mandataria.

El plan, que busca ser fortalecido con la mirada y experiencia de la sociedad, será presentado de forma integral a más tardar a principios de la próxima semana, luego de una jornada intensiva de reuniones con su Gabinete en la entidad.

La ruta de trabajo para la presentación del plan

La jefa del Ejecutivo Federal convocó a su Gabinete completo para dividirse tareas durante la semana. El objetivo es escuchar a:

  • Comunidades y autoridades tradicionales
  • Iglesias y sectores productivos y sociales
  • Víctimas y familias

El plan final deberá contener acciones concretas en:

  • Seguridad
  • Justicia
  • Desarrollo local
  • Medio ambiente
  • Educación
  • Cultura y deporte para la paz
Reunión Sheinbaum con Gabinete de Seguridad

Foto: X (@Claudiashein)

Los ‘tres ejes’ rectores del Plan de Michoacán

La estrategia se estructura en tres pilares fundamentales que buscan abordar la problemática de Michoacán desde una perspectiva integral:

1. Eje: Seguridad y Justicia

Este pilar se enfoca en el fortalecimiento institucional y la capacidad de respuesta ante el crimen de alto impacto:

  • Fortalecimiento de fuerzas federales en Michoacán en unidades conjuntas: Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, seguridad estatal, fiscalía estatal, enfocada principalmente en homicidios y extorsión.
  • Una propuesta para el Congreso de Michoacán y a su fiscal, para el fortalecimiento de la fiscalía estatal a partir de la constitución de una fiscalía especializada de investigación e inteligencia en delitos de alto impacto
  • Una oficina de la presidencia de la República en distintos municipios de Michoacán, particularmente Uruapan.
  • Mesas de seguridad quincenales con el Gabinete de Seguridad
  • Sistemas de alerta para los presidente municipales
  • Fortalecimiento de la denuncia anónima a los delitos de extorsión

2. Eje: Desarrollo Económico con Justicia

Busca atacar las causas estructurales de la violencia mediante el desarrollo social y laboral:

  • Garantía de seguridad social y salarios dignos a jornales agrícolas y trabajadores de la agricultura de exportación
  • Inversión en infraestructura rural
  • Convenio con el sector productivo para el desarrollo de más polos de bienestar

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

3. Eje: Educación y Cultura para la Paz

Se enfoca en la reconstrucción del tejido social a través de programas de cultura, educación y deporte:

  • Escuelas de cultura de paz
  • Programas de reinserción y atención a víctimas
  • Campaña estatal recuperemos Michoacán
  • Mesas de diálogo por la paz
  • Programa Escuelas de Paz
  • Beca para ayuda en transporte a jóvenes universitarios
  • Deporte comunitario y centro de alto rendimiento local
  • Centro comunitario de deporte y bienestar
  • Centro regional de alto rendimiento en distintos municipios de Michoacán
  • Centros regionales de cultura y memoria
  • Programa de arte y territorio
  • Festival de voces de Michoacán
  • Red de casas de la cultura segura
Claudia Sheinbaum

Foto: Cuartoscuro

La presidenta de México resaltó que “Michoacán nunca se ha rendido y nosotros tampoco... no están solos”.

El diálogo abierto y las tareas coordinadas buscan materializar un plan que, se espera, brinde las bases para la pacificación de la entidad.