LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

(VIDEO) Estudiante de la UNAM increpa a Hugo Aguilar por falta de autonomía judicial

En su visita a la UNAM, el ministro presidente de la Suprema Corte fue cuestionado sobre la supuesta falta de autonomía del Poder Judicial.

Imagen de estudiantes de la UNAM

Foto: Captura de Pantalla FIA

Carlos Gutiérrez

Carlos Gutiérrez

Publicada: nov 05 a las 09:46, 2025

La visita del ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar, a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se convirtió en un fuerte ejercicio de crítica.

Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.

De acuerdo a un video de Fuerza Informativa Azteca (FIA), en la Facultad de Derecho, un estudiante increpó al funcionario por la supuesta falta de autonomía del Poder Judicial.

El ministro había asegurado que la justicia en México se ha transformado para ser “más cercana al pueblo”, lo cual desató la protesta.

Cargando contenido de twitter

El reproche por nombramientos cuestionados

Un alumno tomó el micrófono para mostrar sus inquietudes directamente al ministro Aguilar y cuestionó la falta de competencia de algunos jueces y magistrados.

Señaló que muchos fueron designados mediante los “acordeones”, refiriéndose a procesos internos con falta de transparencia.

De igual forma, el estudiante, apoyado por el auditorio, pidió al ministro escuchar las voces universitarias.

Críticas a la ‘súper mayoría’

El joven denunció que la independencia judicial se ha visto seriamente afectada en los hechos y aseguró que las recientes designaciones carecen de meritocracia y transparencia.

“No podemos aceptar como Facultad de Derecho que se nos diga que no se trastocó la independencia judicial”, sentenció.

Recordó la “súper mayoría” que, afirmó, “se le regaló al partido en el poder” en el contexto de cambios constitucionales.

Suprema Corte

Foto: Cuartoscuro

Demanda de coherencia y conciencia crítica

Los futuros juristas de la UNAM exigieron coherencia entre el discurso institucional y la práctica en tribunales.

Argumentaron que no por estar en el ordenamiento jurídico, una norma es intocable.

“Esa es precisamente la labor del tribunal constitucional que usted preside”, recalcó el estudiante.

Concluyó pidiendo mantener una conciencia crítica, sin importar el alto cargo público que ostente una persona.

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

Renuncia primer juez federal electo

Los cuestionamientos hacia Hugo Aguilar surgen tras la reciente renuncia de un Juez Federal.

Apenas este martes se dio a conocer que a solo dos meses de haber asumido su puesto, Adrián Guadalupe Aguirre Hernández, adscrito al Centro de Justicia Penal Federal del estado de Jalisco, presentó su renuncia al cargo

La dimisión fue aceptada por unanimidad en sesión plenaria del 29 de octubre de 2025, según lo informó el Órgano de Administración Judicial a la Mesa Directiva del Senado de la República.

La salida de Aguirre Hernández fue algo destacable por ser uno de los juzgadores federales que resultaron electos en el proceso de renovación del Poder Judicial.

Ficha de Adrián Aguirre Hernández

Foto: INE