
Foto: CUARTOSCURO
El decreto del DOF establece que ciertos trabajadores y pensionados del sector público accederán a 40 días de aguinaldo en 2025.

El gobierno federal formalizó el pago de 40 días de aguinaldo para el año 2025, tras la publicación de un decreto en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
La medida no representa una modificación general para todas las personas trabajadoras del país, sino que se aplica únicamente a quienes laboran dentro del servicio público federal o reciben una pensión asociada a ese régimen.
La aclaración es relevante, pues cada año surgen dudas respecto a quiénes reciben el aguinaldo bajo la Ley Federal del Trabajo y quiénes se rigen por normas administrativas del Estado.
El decreto establece que esta prestación corresponde a personas trabajadoras cuya relación laboral está regulada por la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, es decir, quienes se ubican en el Apartado B del Artículo 123 Constitucional.
Entre los perfiles incluidos se encuentran:

En términos generales, el beneficio se concentra en quienes mantienen una relación laboral o pensionaria directa con el Estado mexicano.
El decreto indica que el pago comenzará a realizarse a partir del 10 de noviembre de 2025, y que el depósito deberá completarse antes del 20 de diciembre de ese mismo año.
Esto permitirá que las y los beneficiarios cuenten con la prestación en el periodo previo a fin de año, como ocurre tradicionalmente.
Aunque el decreto incrementa el monto para trabajadores y pensionados del sector público, la medida no aplica para personas empleadas en la iniciativa privada.
Para ellas, se mantiene lo establecido por la Ley Federal del Trabajo, que garantiza un mínimo de 15 días de aguinaldo, salvo que el contrato individual, contrato colectivo o políticas internas de la empresa otorguen una cantidad mayor.
En síntesis, el ajuste no es universal, sino específico para quienes dependen presupuestalmente del gobierno federal.