
Foto: Obtenidas de redes
Se reactivó la orden de aprehensión en contra del contralmirante de la Marina, Fernando Farías Laguna

Se reactivó la orden de aprehensión en contra del contralmirante de la Marina, Fernando Farías Laguna, acusado junto con su hermano el vicealmirante Manuel Roberto de encabezar una organización criminal dedicada al robo de hidrocarburos, el escandaloso caso del “huachicol fiscal”.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
La jueza Nancy Selene Hidalgo Pérez del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, Estado de México, lo declaró formalmente sustraído de la acción de la justicia, que en términos simples y llanos es prófugo de la justicia.
La reactivación de la orden de captura se produce después de que el alto mando militar hiciera caso omiso a un requerimiento judicial obligatorio, al no presentarse a una audiencia inicial programada para el 5 de noviembre, demostrando con ello un aparente desdén hacia las autoridades judiciales porque además ya lo había hecho en dos ocasiones anteriores.
La orden de aprehensión detalla minuciosamente los eventos que condujeron a esta grave decisión. Tanto la Fiscalía General de la República (FGR) como su propia defensa legal habían solicitado conjuntamente que la audiencia se llevara a cabo. La cita judicial fue formalmente fijada para las once horas con treinta minutos del 5 de noviembre de 2025, según consta en el acta judicial.

Sin embargo: “dicho imputado no compareció, pese a no haberse acordado de forma favorable la petición de su defensa”, consta en el mandamiento judicial. El contralmirante Farías Laguna decidió voluntariamente ausentarse de un proceso judicial al que estaba legalmente obligado a asistir, especialmente después de que su estrategia defensiva -un recurso de amparo- hubiera sido rechazada.
La respuesta de la Fiscalía no se hizo esperar. Ante la desobediencia judicial, el Ministerio Público Federal solicitó de inmediato una audiencia privada para tramitar lo que legalmente se conoce como “forma de conducción”, es decir, una orden para asegurar por la fuerza su presencia en el proceso. Esta audiencia de emergencia fue programada para el mismo día, demostrando la gravedad con la que la FGR interpretó la falta de comparecencia del acusado.
La jueza Hidalgo Pérez fundamentó su decisión en un argumento legal incontrovertible: “previa petición de la Fiscalía y atendiendo a que en el juicio de amparo en cita se negó la suspensión definitiva y se declaró sin materia el incidente de suspensión derivado del mismo, se declaró sustraído de la acción de la justicia al imputado FERNANDO FARIAS LAGUNA y ante una evidente necesidad de cautela, emití orden de aprehensión en su contra”.

La investigación que señala al contralmirante Farías Laguna está formalmente registrada bajo la carpeta de investigación **FED/FEMDO/FEIORPIFAMF-CDMX/0000568/2024, donde se le acusa de delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos.
¿Ya nos sigues en nuestro canal en Telegram? Da clic aquí y suscríbete.
La orden judicial establece que los elementos que lleven a cabo la aprehensión de FERNANDO FARIAS LAGUNA, en cuanto cumplan la presente orden, deberán recluirlo en el CENTRO FEDERAL DE READAPTACIÓN SOCIAL NÚMERO 1 ALTIPLANO.