
Foto: Red social X
El titular de la SICT dio el banderazo de manera simultánea con la presidenta Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum y Jesús Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), dieron el banderazo de inicio de la construcción del tramo Saltillo–Nuevo Laredo del Tren del Golfo.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Durante su intervención, el secretario de Infraestructura resaltó que esta puesta en marcha de los trabajos del tramo Arroyo El Sauz-Nuevo Laredo se da en el marco del Día del Ferrocarrilero, que se celebra cada 7 de noviembre.
“Hoy es especialmente simbólico porque es 7 de noviembre, se conmemora el Día del Ferrocarrilero, aquel acto heroico de Jesús García Corona, desviando, alejando un tren de la población de Nacozari. Y nuestro agradecimiento y reconocimiento a todas las ferrocarrileras y ferrocarrileros del país”, expresó.
En el arranque de la obra también estuvieron presentes el gobernador Américo Villarreal Anaya; Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario y la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal.
La obra, con una extensión de casi 400 kilómetros, está proyectada para generar más de 43 mil empleos en la región.
El arranque oficial se dio mediante una ceremonia virtual desde Palacio Nacional, liderada por la mandataria, y simultáneamente con un evento presencial en Nuevo Laredo.
Durante su intervención, el gobernador Villarreal Anaya destacó que el proyecto ferroviario, sumado a la modernización y ampliación del Puente de Libre Comercio (que pasará de ocho a diez carriles), consolidará a Nuevo Laredo como “la principal frontera económica de América Latina”.
El tramo en desarrollo comprende 396.34 kilómetros de vía. De esta extensión, 136.48 kilómetros estarán destinados específicamente al servicio de tren de pasajeros, el cual contará con tres tipos de estaciones: terminales, de demanda media y de demanda baja, diseñadas para atender los diversos niveles de movilidad regional.

Uno de los beneficios clave será la significativa reducción en los tiempos de viaje. Las autoridades ferroviarias indicaron que, con la nueva infraestructura, se podrá viajar de Monterrey a Nuevo Laredo en menos de dos horas, y la conexión con Saltillo se completará en aproximadamente tres horas y media, agilizando el flujo tanto de personas como de mercancías.
La construcción del tramo Saltillo–Nuevo Laredo estará a cargo de un consorcio integrado por las empresas GAMI, Recal y Urales. Se estima que este proyecto detonará la creación de 10 mil 922 empleos directos y 32 mil 766 indirectos en la fase de ejecución, impulsando la economía regional.
