
Foto: Presidencia de México.
Los presidentes de México y Francia sostuvieron una reunión privada junto a sus respectivas comitivas.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum y su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, anunciaron la firma de convenios en materia comercial, económica y cultural, durante la conferencia de prensa conjunta.
Tras una reunión bilateral celebrada en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, reafirmaron su compromiso para fortalecer la relación estratégica, económica, cultural y científica entre ambas naciones.
El encuentro marca el inicio de un nuevo capítulo de cooperación, basado en el respeto, el multilateralismo y la soberanía de los Estados, con miras a la celebración del bicentenario de sus relaciones diplomáticas en 2026.
El presidente Macron destacó la solidez de la alianza económica, señalando que los intercambios comerciales bilaterales alcanzarán los 6 mil 800 millones de euros.
Resaltó la importante inversión de empresas francesas en México, especialmente en sectores prioritarios como el aeronáutico, energético, ferroviario, salud, innovación y economía circular.

Ambos mandatarios se reunieron con empresarios en el marco del Consejo Estratégico Franco-Mexicano para impulsar aún más el comercio y la inversión. Asimismo, se consolidó la alianza científica y técnica con la participación de las principales instituciones de investigación de ambos países.
La visita también se centró en un acuerdo de alto significado histórico. La presidenta Sheinbaum anunció el pacto de traslados temporales, recíprocos y simultáneos de códices prehispánicos:
La mandataria mexicana subrayó la relevancia de este intercambio, afirmando que estos documentos son “fundamentales en la relación entre Europa y la memoria viva para México de nuestra historia, la voz escrita de nuestros antepasados”.
Adicionalmente, se anunció la preparación del festival cultural franco-mexicano para el otoño de 2026, en el marco del bicentenario de las relaciones bilaterales.
Macron enfatizó que “la cultura está en el centro de nuestra alianza estratégica”, buscando construir una cooperación más robusta, duradera y resiliente.
Al ser cuestionado sobre los recientes bombardeos de Estados Unidos a embarcaciones en el mar Caribe, el presidente Emmanuel Macron sostuvo que “no hace política ficción” y manifestó una postura de respeto absoluto a la soberanía de todas las naciones.
No obstante añadió que existe una causa común en la lucha contra el narcotráfico.
En ese sentido, Macron señaló que se alista una cooperación en materia aduanal para combatir el tráfico de drogas, “podemos luchar contra el narcotráfico y estamos preparando una cooperación incrementada en materia aduanal y de seguridad en torno a estos temas. Pero la soberanía de cada país debe ser respetada absolutamente”, enfatizó.
Macron arribó al recinto del Poder Ejecutivo por la mañana en donde se realizó la ceremonia de bienvenida oficial en el Patio de Honor, encabezada por la presidenta de México.
Sheinbaum aseguró que el encuentro con su homólogo fortalece la relación bilateral y el respeto muto, así como “el diálogo y la hermandad entre nuestros pueblos”.
Al lado de la jefa del Ejecutivo se encuentran el canciller Juan Ramón de la Fuente; así como los secretarios de Hacienda, Edgar Amador Zamora; de Economía, Marcelo Ebrard; de Ciencia, Rosaura Ruiz; de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, y subsecretarios.
Más tarde, en el Salón de Embajadores de Palacio Nacional, Sheinbaum y Macron se reunieron con empresarios de ambos países. Durante el encuentro, se acordó fortalecer las relaciones comerciales.