LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Mundo

Macron agradece a Sheinbaum tras su visita a México y la invita a París

El mandatario francés se comprometió a seguir impulsado la relación bilateral con México

Presidenta Claudia Sheinbaum y Emmanuel Macron, presiente de Francia en conferencia de prensa

Foto: Presidencia de México

Carlos  Islas

Carlos Islas

Publicada: nov 08 a las 12:21, 2025

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, concluyó su visita a México agradeciendo a la presidenta Claudia Sheinbaum y reafirmando el compromiso de fortalecer la relación bilateral, un vínculo que ahora entra en una nueva etapa estratégica con acuerdos en materia comercial, científica y cultural.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

En un mensaje publicado en la red social X, Macron se despidió a su homóloga mexicana con las palabras:

“Gracias, Presidenta. Hasta pronto en París”, y destacó la intención de “seguir fortaleciendo la relación entre México y Francia, basada en la amistad y el respeto mutuo”.

Cargando contenido de twitter

La visita de alto nivel se saldó con un acuerdo clave: una nueva fase de la alianza que busca impulsar la cooperación económica y el intercambio cultural.

Un punto culminante de esta cooperación es el intercambio temporal y recíproco de códices prehispánicos de gran valor histórico.

Códices históricos arriban a ambos países

Tras emitir un mensaje de agradecimiento al mandatario francés por su visita, la presidenta Sheinbaum detalló en su mensaje de agradecimiento que el acuerdo incluye la exhibición del Códice Azcatitlan, actualmente en Francia, en territorio mexicano el próximo año.

A su vez, el Códice Boturini —resguardado en la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia de México— será expuesto en Francia.

“Estos códices son fundamentales en la relación entre Europa y México. Representan la memoria viva para México de nuestra historia”, afirmó Sheinbaum, resaltando el gran significado cultural de este intercambio. El Códice Azcatitlan, en particular, contiene información esencial sobre el desarrollo de Tenochtitlán desde su fundación.

Cargando contenido de twitter

Cooperación económica y defensa de la soberanía

En una conferencia de prensa, el presidente Macron anunció el inicio de un “nuevo capítulo de nuestra alianza estratégica que exige y queremos que sea todavía más global”.

El mandatario ratificó que las cerca de 700 empresas francesas que operan en México continuarán invirtiendo y generando empleos, con un enfoque particular en el sector aeronáutico.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum señaló que la renovación del acuerdo comercial con la Unión Europea el próximo año, coincidiendo con el bicentenario de las relaciones diplomáticas entre México y Francia, brindará una gran oportunidad para la cooperación económica.

Sheinbaum y Macron

Foto: Presidencia de México

Además de los compromisos comerciales, ambos países acordaron aumentar la cooperación en materia aduanera y de seguridad. Al ser consultado sobre la soberanía de los Estados en el contexto de ataques militares en el Caribe, Macron fue enfático al responder que la “soberanía de cada país debe ser respetada absolutamente”, una posición que alinea a ambas naciones.

¿Ya nos sigues en nuestro canal en Telegram? Da clic aquí y suscríbete.

La visita concluyó con la suscripción de acuerdos de colaboración en áreas como medio ambiente, derechos de las mujeres y movilidad académica para estudiantes. Con estos compromisos, México y Francia sientan las bases para un futuro de mayor entendimiento y colaboración mutua.