LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Congreso

(VIDEO) Ramírez Cuéllar asegura que juntar elección y revocación de mandato en 2027 es para ‘ahorrar’

El diputado de Morena dio detalles de su propuesta para que ambas votaciones se celebren el mismo día

Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de los diputados de Morena, y la presidenta Claudia Sheinbaum.

Foto: Cuartoscuro

Carlos  Islas

Carlos Islas

Publicada: nov 08 a las 17:25, 2025

El diputado de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, reveló que propuso a su bancada en la Cámara de Diputados homologar la fecha de la consulta de revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum con las elecciones 2027.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Durante un encuentro virtual con reporteros, el legislador morenista afirmó que dicha iniciativa tiene el objetivo de simplificar el ejercicio de la consulta y ahorrar de manera significativa.

“Es un mandato constitucional y solamente estamos homologando las fechas de la elección para tener un ahorro significativo en materia de recursos económicos, evitar el dispendio, el despilfarro”, expuso.

morena-ramirez-cuellar

Foto: Cuartoscuro.

Finalmente, Ramírez Cuéllar aseguró que en caso de que no se aprueba la media, la consulta de revocación de mandato se celebraría posiblemente a inicios del 2028.

“Tendríamos que hacer otra elección alrededor de febrero, marzo del 2028 y pues consideramos que no tiene mucho sentido hacer tanta elección en nuestro país”, sostuvo.

Cargando contenido de twitter

La iniciativa para homologar revocación de mandato en 2027

La propuesta de Ramírez Cuéllar busca que se modifique el artículo 35 de la Constitución para que la revocación de mandato, originalmente prevista para inicios de agosto, se lleve a cabo en junio de 2027.

Con este cambio, el nombre de la presidenta de México podría aparecer en la boleta, pues en las elecciones 2027 también se renovará la Cámara de Diputados y 17 gubernaturas, entre otros cargos de elección popular.

Claudia Sheinbaum

Foto: Cuartoscuro

Morena argumenta que concentrar ambos ejercicios en una sola jornada electoral representará un ahorro significativo de recursos públicos.

De acuerdo con el proyecto de la Comisión de Puntos Constitucionales, la reforma plantea que la solicitud de revocación podrá hacerse una sola vez, entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre al concluir el segundo año del mandato presidencial.

La consulta se realizará el mismo día que las elecciones intermedias federales, bajo votación libre, directa y secreta.

De igual forma, las consultas populares también se celebrarán el primer domingo de junio, junto con los comicios ordinarios.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

Aunque Morena propone homologar las fechas de ambas votaciones, no se plantea reducir el requisito del 40% de participación necesario para que el resultado sea vinculante.

En resumen, la modificación permitiría que la presidenta de México realice una campaña en plena contienda, en la que Morena buscará ratificar su mayoría en el Congreso de la Unión.