
Foto: Cuartoscuro
El grupo empresarial aseguró seguirán con su defensa en el conflicto fiscal que sostiene con el gobierno

Grupo Salinas acusó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se encuentra “al servicio del poder político” y que no existe ya estado de derecho en el país.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Ya que acusaron que durante la medianoche de este viernes, los asuntos que involucran al conglomerado y su conflicto fiscal fueron incluidos de forma extemporánea en la lista oficial del Máximo Tribunal.
La empresa sostiene que con esta medida la SCJN está “integrada por un grupo de ministros doblegados a la presión política y sumisos” a los intereses del Poder Ejecutivo ocupado por Claudia Sheinbaum, asegurando que viola los derechos humanos.
El consorcio reiteró su postura de estar dispuesto a pagar lo que es correcto, como anunció Ricardo Salinas Pliego en su cumpleaños, conforme a las sentencias que establecen que “no procede el doble cobro”.
También insistieron en su llamado al SAT a que “cuantifique el monto de nuestros créditos fiscales, conforme a derecho, sin doble cobro y eliminando los exorbitantes recargos, para proceder a liquidarlos”.

Aún así, señalaron que continuarán con la defensa de sus causas ante instancias múltiples, como la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Finalmente, el Grupo Salinas advirtió que está evaluando interponer una demanda en contra del SAT y de quienes resulten responsables por el “doloso silencio administrativo” y por negarles el derecho constitucional de petición.
“Que todo México lo tenga claro: por más presiones políticas, justicia selectiva e intentos por silenciarnos, aquí estamos y aquí vamos a seguir muchos años más”, señalaron.