
Foto: Cuartoscuro y capturas de pantalla
El partido guinda sigue acumulando críticas en su contra por la inseguridad y las políticas que ha se han implementado

Aunque el gobierno de Claudia Sheinbaum ha logrado mantener una alta popularidad entre los mexicanos, la inseguridad sigue siendo uno de los temas pendientes en el país que han generado gran molestia en el territorio mexicano.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
No solo eso, las reformas recientes de Sheinbaum, que han dado continuidad a las propuestas por AMLO como la reforma judicial, han reforzado la intromisión del gobierno federal a datos personales con reformas a las leyes de telecomunicaciones y de seguridad que han generado gran descontento.

Por ello y las creciente acusaciones y señalamientos hacia morenistas integrantes de la cúpula de tener presuntos nexos con el crimen organizado y los cárteles de la droga, han comenzado a despertar indignación entre varios sectores de la sociedad, quienes ya se han comenzado a organizar para realizar marchas, así como ‘castigos’ a través de procesos de consulta y electorales
Uno de los hechos recientes que han marcado al país fue el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, durante un evento público del Día de Muertos, derivando en varia manifestaciones en el estado de Michoacán y rechazo a Morena.

Por ello, cercanos y familiares de Manzo anunciaron que darán continuidad con su proyecto y su Movimiento del Sombrero.
El movimiento fue creado por el político cuando era candidato a la presidencia municipal junto con ciudadanos en donde buscaba promover la participación ciudadana y una política alejada de los partidos políticos.

Quienes seguirán con este proyecto es su esposa Grecia Quiroz, quien tomó protesta como alcaldesa suplente del cargo, acompañada por los legisladores Carlos Bautista Tafolla, diputado local independiente, y Guadalupe Mendoza Arias, diputada federal, así como Víctor Hugo de la Cruz, regidor de Obras Públicas del Ayuntamiento de Uruapan.
Debido al crimen que ha conmocionado al país y la inacción de la que acusan al gobierno de Michoacán encabezado por Alfredo Ramírez Bedolla, el movimiento del Sombrero apuesta por castigar al partido guinda para las elecciones del 2027 en donde se renovará el gobierno estatal.
“Esta lucha no quedará en vano, podrán habernos quitado a nuestro líder pero nos dejaron un héroe por el que vamos a luchar por el que vamos a honrar su memoria (...) quienes mataron a Carlos Manzo no supieron que este sombrero tiene una fuerza imparable y que en el 2027 les vamos a dar ese voto de castigo”, señaló Grecia.
Otra que ha generado cierta expectativa es la marcha programada para el 15 de noviembre por la Generación Z en donde jóvenes buscan salir a las calles no solo en la Ciudad de México, sino en varios estados.
Esta surgió a raíz de las manifestaciones en Nepal e Indonesia, donde jóvenes han utilizado la bandera de los piratas de sombrero de paja del anime One Piece, grupo que lucha por la libertad y contra la tiranía. Bandera que han decidido retomar para este caso.
Aunque esta marcha ha sido puesta en duda al ser señalada de estar detrás de su organización partidos políticos como el PRI y el PAN, por lo que varios jóvenes impulsaron una para este 8 de noviembre en contra de la crisis de violencia.
En cambio, la del 15 de noviembre promueve la revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum a raíz del reciente asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, presidente municipal que había denunciado la violencia en su demarcación y pidió ayuda en varias ocasiones al gobierno federal.

Además se han vinculado a Salvemos la Democracia, convocatoria que busca promover una reforma electoral que garantice la autonomía del INE, erradicar la intervención del crimen, así como el chapulineo legislativo, en contraste con la que plantea el gobierno de Sheinbaum.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
Otro movimiento que ha surgido en días recientes es el denominado ‘Resistencia Democrática’, creado por la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, el cual está manifiestamente en contra de los gobiernos de Morena.
De acuerdo con la misma, tienen como objetivo la defensa de la democracia y frenar el abuso de poder del partido guinda, a quienes acusó de romper su promesa de apertura democrática, terminar con la pobreza y la inseguridad, también como de mantener una alianza con el crimen organizado.
Este tuvo su lanzamiento el primero de septiembre con una marcha de la Diana Cazadora hasta Parque México, evento al que acudieron la diputada panista Margarita Zavala, la excandidata presidencial de oposición Xóchitl Gálvez, así como el empresario que impulsó su candidatura, Claudio X González.
Aunque se ha considerado como una plataforma para impulsar una candidatura, Rojo de la Vega ha señalado que ella está enfocada en administrar la alcaldía. Y aunque formalmente no han hecho una segunda convocatoria, pero la alcaldesa ha señalado que seguirá desarrollando dicho movimiento: “Hoy aquí empieza algo que lo va a cambiar todo porque el futuro no se espera”.
De este modo, el panorama podría complicarse para Morena y el gobierno federal ante nuevas resistencias en contra de su proyecto.