
Foto: Cuartoscuro
De acuerdo con una investigación de CONNECTAS y El Universal, el cártel tendría una amplia red de reclutamiento en el occidente del país.

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) tendría más centros de adiestramiento y campamentos como parte de su red de reclutamiento forzado, teniendo presencia en 21 municipios de los estados de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán y Zacatecas.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
De acuerdo con una investigación de CONNECTAS y El Universal, entre 2011 y 2025, en más de una década, se documentaron 12 centros de adiestramiento y 17 campamentos distribuidos en municipios como:
En Teuchitlán y Tala, se reportaron 3 centros de adiestramiento en cada municipio, siendo los principales focos rojos.
Este trabajo periodístico ilustra el control territorial que tiene el CJNG en la región y el terror que enfrentan jóvenes y adolescentes, quienes son víctimas de reclutamiento al ser engañados con ofertas de trabajo.
El hallazgo ocurre 8 meses después del descubrimiento del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, que operaba como centro de adiestramiento de dicho cártel.

El trabajo periodístico reúne el testimonio de Sara Jazmín, ‘La Miche’, quien fue la encargada de captar a los jóvenes a través de ofertas de trabajo y que en agosto fue capturada en Quintana Roo.
‘La Miche’ fungió como operadora del CJNG en Jalisco, Guerrero y Michoacán, y confesó que recibía una comisión de mil pesos por víctima reclutada.
Para el reclutamiento, primero los adolescentes son enganchados con ofertas laborales divulgadas en redes sociales como TikTok y Facebook. Prometen empleos de seguridad privada para luego administrar algunas de las casas de adiestramiento.

José, uno de los jóvenes que fueron reclutados y quien fue detenido junto a ‘La Miche’ y a otras personas, relató que después de haber caído en la oferta en Facebook.
Según su testimonio, lo trasladaron desde la Nueva Central Camionera de Guadalajara hasta Puerto Vallarta.
Al llegar ahí, lo entrenaron para sumarse al CJNG. Le prometían 4 mil pesos semanales. La casa a la que lo llevaron estaba llena de jóvenes reclutados.
“Al entrar miré que en la casa había como siete personas, todos hombres y menores de 18 años”, recordó.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario
El reclutamiento de menores es una problemática que no se ha atendido de fondo en el país. En el reciente asesinato de Carlos Manzo, el autor material identificado como Víctor Manuel ‘N’, menor de 17 años de edad quien pudo haber sido reclutado por el crimen.
Hasta ahora, no existe un marco jurídico en el país que tipifique el reclutamiento forzado como delito grave.