LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¿Qué es el Consejo Consultivo de Morena y quiénes lo conforman?

Morena instaló su Consejo Consultivo con 76 integrantes del ámbito cultural, académico y político, que acompañarán la definición de la agenda del partido.

Simpatizantes de Morena durante el mitin de Claudia Sheinbaum

Foto: Cuartoscuro.

Cristian  Alanis

Cristian Alanis

Publicada: nov 10 a las 10:21, 2025

Morena puso en marcha un nuevo órgano interno llamado Consejo Consultivo, el cual tendrá la tarea de acompañar a la dirigencia nacional en el diseño de planes y orientaciones políticas para los próximos años.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

La instalación se realizó de forma privada en el Polyforum Cultural Siqueiros, encabezada por la presidenta del partido, Luisa María Alcalde.

Aunque el Consejo ya estaba previsto desde la etapa fundacional del movimiento, su reactivación se aprobó este 2025 como parte del proceso de reorganización interna de Morena.

La idea es que funcione como un espacio donde se discutan propuestas y se definan líneas estratégicas en temas políticos, sociales, culturales y de gobierno.

En una declaración durante el evento, Luisa María Alcalde señaló:

“Este Consejo será un punto de encuentro para debatir colectivamente el rumbo del movimiento y mantener el vínculo entre la vida cultural y política del país”.

Luisa María Alcalde

Foto: Cuartoscuro

¿Qué funciones tendrá el Consejo Consultivo?

El Consejo no sustituye a los órganos formales de dirección del partido. Su papel será consultivo, es decir, podrá hacer propuestas, elaborar diagnósticos y sugerir orientaciones, pero no tomar decisiones administrativas o electorales.

  • Trabajará mediante seis grupos temáticos, cada uno centrado en distintas dimensiones del proyecto político de Morena.
  • Sesiona tres veces al año: marzo, julio y noviembre.
  • Sus resultados se presentarán a la dirigencia y a cuadros del partido para su discusión.

El secretario de Ciencia, Arte y Cultura, Arturo Martínez Núñez, fungirá como secretario técnico, responsable de coordinar reuniones y dar seguimiento a los acuerdos.

Las seis áreas en las que trabajará el Consejo

Los grupos de trabajo estarán distribuidos en estos temas:

  1. Proyecto político de Morena y su desarrollo a futuro
  2. Modelo democrático y participación ciudadana
  3. Educación, ciencia, arte y cultura
  4. Medio ambiente y salud pública
  5. Desarrollo económico, social y regional
  6. Política exterior y relaciones internacionales

Cada grupo podrá invitar a especialistas y elaborar documentos para alimentar el plan de acción del partido rumbo a 2025-2027.

¿Quiénes integran el Consejo Consultivo?

El Consejo está integrado por 76 personas provenientes de distintos sectores sociales: escritores, artistas, académicos, funcionarios y figuras históricas del movimiento.

Entre los perfiles más visibles se encuentran:

  • Elena Poniatowska, escritora y periodista
  • Ari Telch y Jesús Ochoa, actores
  • Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica
  • Bertha Luján y Arturo Alcalde, vinculados a la formación del movimiento y padres de la presidenta del partido
  • Citlalli Hernández, secretaria de Mujeres del gobierno de Claudia Sheinbaum
  • Alejandra Frausto, secretaria de Turismo de la CDMX
  • Alejandro Encinas, representante de México ante la OEA
  • Jesús Ramírez Cuevas, asesor en la Presidencia
  • Pablo Gómez, responsable de la Comisión Presidencial para Reforma Electoral
  • Patricia Armendáriz, diputada federal
  • Rosaura Ruiz, titular de la Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación

También participan promotores culturales, investigadores y exdirigentes estudiantiles:

  • Armando Bartra, ensayista
  • Epigmenio Ibarra, productor
  • Héctor Díaz Polanco, dirigente partidista en la CDMX
  • Alberto Montoya, académico
  • Antonio Santos Romero, exdirigente del CEU
  • Argel Gómez, gestor cultural
Consejo Nacional de Morena

Foto: YouTube Morena Sí

¿Por qué es relevante este Consejo?

El Consejo aparece en un momento en el que Morena busca consolidar cohesión interna y establecer una ruta política para la gestión federal y para las próximas contiendas electorales.

La articulación entre figuras culturales, académicas y políticas refleja un esfuerzo por mantener un marco ideológico común dentro del partido.

Con ello, Morena pretende reforzar su narrativa interna y proyectar unidad y claridad programática rumbo al nuevo ciclo de gobierno.