LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

SEP galardona a maestros por sus mejores Prácticas Educativas de 2025

La Secretaría de Educación Pública entregó 3 mil 843 reconocimientos a maestras y maestros de todo el país por sus mejores Prácticas Educativas de 2025.

Imagen de la SEP

Foto: Gobierno de México

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: nov 10 a las 17:21, 2025

La Secretaría de Educación Pública (SEP) entregó 3 mil 843 reconocimientos a maestras y maestros de todo el país por sus mejores Prácticas Educativas de 2025.

Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.

El titular de la dependencia, Mario Delgado Carrillo, usó el evento para destacar el papel central del magisterio en el actual proyecto de nación.

Los galardonados, provenientes de Educación Básica y Media Superior de las 32 entidades, fueron reconocidos por aplicar estrategias pedagógicas innovadoras que fortalecen la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

El magisterio, alma de la transformación

Durante el Primer Encuentro Nacional para la Entrega del Reconocimiento a la Práctica Educativa 2025, Mario Delgado Carrillo afirmó que los docentes tienen una vocación por la enseñanza que los hace únicos y extraordinarios.

El secretario de Educación Pública enfatizó que las y los maestros son el “corazón de la transformación que vive actualmente el país y que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”.

Frente a los galardonados reunidos en la sede histórica de la SEP, Delgado Carrillo aseguró: “Son ustedes el alma del Sistema Educativo, y no podríamos avanzar nada sin ustedes”.

Por ello, mencionó que se cambió radicalmente el modelo pedagógico para otorgarles autonomía profesional y confianza para guiar sus procesos pedagógicos.

SEP

Foto: Gobierno de México

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

Reconocimiento con sello humanista y docente

El titular de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), Mario Llergo Latournerie, informó que en la convocatoria se registraron 4 mil 417 maestros, resultando ganadores los 3 mil 843 reconocidos.

Llergo Latournerie señaló que este galardón forma parte de la política educativa de la presidenta Sheinbaum Pardo, orientada a fomentar el humanismo mexicano y a reconocer a los docentes como agentes de la transformación social.

Delgado Carrillo destacó el gran valor simbólico y profesional del premio, ya que el proceso se desarrolló con total transparencia y fueron los propios maestros quienes integraron los comités en cada entidad para seleccionar las mejores prácticas.

“No provienen de la autoridad educativa ni de la Usicamm, sino de maestros que reconocen a maestros y maestras”, subrayó.

Las prácticas educativas premiadas se enfocan en fortalecer los aprendizajes, el trabajo colaborativo, los vínculos con la comunidad y la formación en valores y habilidades socioemocionales.

La maestra Gabriela Morales García, galardonada del Estado de México, mencionó que el reconocimiento simboliza la fuerza de la vocación docente y la esperanza que se genera en cada aula.