LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Adán Augusto justifica las vallas en Palacio Nacional por marcha del 15 de noviembre

El polémico senador dijo que las vallas eran preventivas cuando en el pasado su movimiento las criticó

El senador de Morena, Adán Augusto López y las afueras de Palacio Nacional

Foto: Cuartoscuro

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: nov 12 a las 17:00, 2025

El coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, defendió la colocación de vallas metálicas de tres metros de altura alrededor de Palacio Nacional, instaladas por el gobierno federal en previsión a la marcha del próximo 15 de noviembre, convocada por jóvenes y colectivos ciudadanos inconformes con la inseguridad y la falta de resultados del actual gobierno.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

El también exsecretario de Gobernación aseguró que el cerco responde a una “obligación del Ejecutivo” de proteger los monumentos históricos y edificios públicos, y negó que se trate de una medida represiva.

Sin embargo, las declaraciones del morenista contrastan con el discurso histórico del movimiento que hoy gobierna. Durante los años de oposición, Morena y sus dirigentes denunciaron la colocación de vallas y cercos policiales como símbolos del “autoritarismo” y de la cerrazón frente a las demandas ciudadanas. Hoy, el propio López Hernández justifica la misma estrategia con el argumento de la “prevención”.

Cargando contenido de twitter

“Es obligación de la autoridad salvaguardar la integridad de los monumentos y de cualquier edificio público. No es la primera vez que se utilizan vallas para evitar desaguisados. Acuérdense que no hace mucho rompieron una de las puertas de Palacio Nacional. Es mejor prevenir”, señaló.

Acusaciones contra opositores

En otro giro polémico, el senador acusó sin pruebas a empresarios como Claudio X. González y Ricardo Salinas Pliego de estar detrás de la organización de la marcha, a la que calificó de promovida por “la ultraderecha”.

“Espero que quienes se van a manifestar, más allá del motivo que tengan, entiendan que están siendo organizados por Claudio X. González, por Ricardo Salinas, y por quienes ahora se dicen de ultraderecha”, dijo en entrevista tras la sesión del miércoles.

Claudio X. González

Foto: Autor desconocido

El líder morenista también rechazó que el gobierno pretenda infiltrar grupos violentos en la movilización, y trató de presentarse como víctima de la represión en el pasado.

“Nosotros nunca hemos hecho eso. Si los que hemos recibido garrotazos somos quienes ahora estamos en el gobierno, pero encabezamos un largo camino de oposición”, señaló.

Las declaraciones de López Hernández ocurren en medio de crecientes tensiones políticas, pues mientras la oposición acusó al gobierno de criminalizar la protesta y de pretender blindarse del pueblo, el oficialismo insiste en que las medidas de seguridad son únicamente preventivas.