
Foto: X Jaime Humberto Pérez Bernabé
Jaime Humberto Pérez Bernabé fue electo por acuerdo de la Jucopo pese a acusaciones previas de usurpación de identidad indígena y presunto secuestro.

En medio de controversias y acusaciones por presunta corrupción, el diputado morenista Jaime Humberto Pérez Bernabé fue designado como nuevo presidente del Comité de Ética de la Cámara de Diputados, órgano encargado de vigilar la conducta de los legisladores.
Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.
Con un año de retraso, este martes, el pleno de la Cámara Baja aprobó por mayoría el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para nombrar a Pérez Bernabé al frente del Comité de Ética de la LXVI Legislatura.
El órgano, instalado con un año de retraso, tiene como misión “promover la transparencia y prevenir actos contrarios a la ética” entre diputados y trabajadores legislativos.
Además busca fortalecer los principios de transparencia, integridad y responsabilidad entre los legisladores.
Además de Pérez Bernabé, el comité estará integrado por:
También, se desempeñarán como integrantes:
No obstante, su nuevo presidente enfrenta un historial de controversias que pone a prueba la credibilidad del propio órgano encargado de vigilar la conducta ética en San Lázaro.

En marzo de 2024, el Instituto Nacional Electoral (INE) invalidó temporalmente la candidatura de Pérez Bernabé luego de que se registró bajo una acción afirmativa indígena, presentando una constancia de Papantla, Veracruz.
Sin embargo, su acta de nacimiento y credencial de elector acreditaban su origen en el municipio de Gutiérrez Zamora, a casi 30 kilómetros de distancia.
Aunque posteriormente solventó las observaciones y recuperó su candidatura, el episodio levantó críticas por presunta usurpación de identidad indígena para conservar privilegios políticos.

En 2019, el ahora presidente del Comité de Ética fue acusado de presunto secuestro durante un conflicto interno en Veracruz.
Pérez Bernabé señaló al entonces secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, de orquestar un ataque “de manera cobarde”; sin embargo, el caso no prosperó por falta de pruebas.
Tres años después, medios locales revelaron que el diputado mantenía en San Lázaro cinco asesores con sueldos de más de 180 mil pesos mensuales, hecho que generó críticas por presunto uso indebido de recursos públicos.
Originario de Veracruz, Jaime Humberto Pérez Bernabé es ingeniero civil por la Universidad Veracruzana, con diversos diplomados en Administración Pública, Gestión y Administración Pública, Agroforestería y Desarrollo Local de Gobiernos.
Según el Sistema de Información Legislativo, su carrera en el servicio público comenzó en el ámbito municipal.
Entre 1997 y 2005 ocupó distintos cargos en Papantla y Gutiérrez Zamora, como supervisor de obra pública, secretario de Desarrollo Urbano y auditor técnico de la Contraloría Municipal.
Posteriormente, de 2011 a 2013, fue presidente municipal de Gutiérrez Zamora, donde impulsó proyectos de infraestructura y programas locales.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
En el ámbito partidista, inició en el PRD, donde fue coordinador general de campaña y dirigente municipal y regional de la Central de Organizaciones Campesinas y Populares.
Tras su incorporación a Morena, asumió cargos estratégicos como secretario de Finanzas del Comité Ejecutivo Estatal de Veracruz, además de fungir como delegado distrital, consejero estatal y delegado nacional del partido.

A nivel legislativo, ha sido diputado federal en tres ocasiones. En la LXIV Legislatura (2018–2021) presidió la Comisión de Gobernación y Población; mientras que en la LXV (2021–2024) encabezó la Sección Instructora, la Comisión Jurisdiccional y el Comité de Ética.
También ha integrado las comisiones de Defensa Nacional, Asuntos Migratorios y Reforma Política-Electoral.
Su trayectoria combina experiencia local y legislativa, aunque ha estado marcada por episodios polémicos y cuestionamientos éticos durante su paso por el Congreso y el servicio público.