LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

(VIDEO) PAN pone condición a Morena para apoyar cambios en revocación de mandato

El líder nacional del PAN, Jorge Romero, afirmó que su partido apoyaría adelantar la revocación al 2027 si la ciudadanía elige al sustituto y participan los gobernadores.

Jorge Romero delineó las estrategias del PAN rumbo a las elecciones de 2027

Foto: Cuartoscuro

Carlos Gutiérrez

Carlos Gutiérrez

Publicada: nov 12 a las 10:41, 2025
- Últ. Actualización: nov 12 a las 10:50, 2025

El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, afirmó que su partido no se opone a adelantar la revocación de mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum al 2027, pero advirtió que solo acompañarán la propuesta si se cumplen dos condiciones.

Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.

Esta es la petición del PAN para apoyar cambios en revocación de mandato

En entrevista con Azucena Uresti en Radio Fórmula, el dirigente panista subrayó que su partido no se opondrá al ejercicio si se garantizan dos cambios:

  • Que el Congreso no designe al sustituto presidencial, como establece actualmente la Constitución, sino que lo haga la ciudadanía mediante votación
  • Que el proceso también involucre a los gobernadores

“Imagínate que se revoque el mandato de una presidenta para que luego quien la sustituya sea el Congreso con las obvias mayorías artificiales que ellos tienen, pues no”, Jorge Romero.

El panista aseguró que haciendo esa modificación y además, incluir a los gobernadores, el PAN votaría a favor.

“Sí, y con otra condición también muy importante, y ni siquiera como condicionante. Más bien lo ponemos sobre la mesa. Vámonos con los gobernadores también, a ver si se animan”, destacó.

Cargando contenido de twitter

Además, Jorge Romero sostuvo que la propuesta de Morena para adelantar la revocación de mandato a 2027 refleja “miedo” y una estrategia electoral ante la caída en las preferencias.

“Esto para nosotros en el PAN es un obvio síntoma de miedo. Ellos ya necesitan apoyarse en otra marca, la de la presidenta, para competir en 2027, porque van en franca bajada”, dijo.

PRI y PAN acusan miedo y uso electoral de la revocación

El debate sobre adelantar la revocación de mandato al 2027 ha abierto una nueva tensión política en el Congreso.

El lunes, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, confirmó que la bancada pausará la iniciativa tras las objeciones de la oposición, que pidió discutirla a fondo.

“Me han pedido que no sea precipitado. Ellos consideran que es un albazo”, señaló el morenista.

Ricardo Monreal

Foto: Cuartoscuro

Por su parte, el coordinador de los senadores del PRI, Manuel Añorve, calificó la propuesta como “un atropello democrático” y advirtió que el oficialismo busca hacer campaña con recursos públicos.

“Rompe los equilibrios democráticos. Quieren meterle dinero del gobierno, hacer campaña cinco meses antes con el pretexto de la revocación y fortalecer a sus candidatos”, dijo.

senador-anorve-banos

Foto: Cuartoscuro

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

Por su parte, el líder de los senadores del PAN, Ricardo Anaya, consideró que la iniciativa refleja “pánico” dentro de Morena.

“Están en caída libre. Por miedo quieren hacer esta jugada de poner a la presidenta en la boleta en 2027”, afirmó.

Ricardo Anaya

Foto: Cuartoscuro

Mientras tanto, Rubén Moreira, coordinador de los diputados del PRI, planteó que el adelanto de la consulta puede ser un “blindaje ante una derrota” o un “petardazo político” para distraer de temas sensibles como la inseguridad o los escándalos de corrupción.