LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Estados

SICT entrega primeros trenes de pavimentación para el Oriente del Edomex

Serán 10 maquinarias para la entidad con una inversión de 500 millones de pesos, informó la SICT

SICT

Foto: SICT

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: nov 14 a las 15:32, 2025

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) comenzó con la entrega de los denominados “Trenes de Pavimentación” a varios municipios del Estados de México.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

Esta acción se enmarca en el Plan Integral del Oriente del Edomex, una estrategia de gran calado impulsada por el Gobierno Federal.

Inversión y alcance del programa de la SICT

La entrega de esta maquinaria representa la primera fase de un programa más amplio. Los primeros equipos de repavimentación fueron destinados a los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl y Chicoloapan.

Estos municipios se encuentran entre los primeros beneficiados del Plan Integral, que busca optimizar la seguridad y los tiempos de traslado de millones de habitantes y usuarios de las carreteras federales.

  • Tecnología y Funcionalidad: Los trenes de pavimentación son conjuntos de maquinaria especializada que incluyen fresadoras, rodillos metálicos y petrolizadoras, diseñadas para realizar labores integrales de bacheo, limpieza de cunetas, señalización y repavimentación de la carpeta asfáltica.
  • Capacidad de Respuesta: Se destacó que el uso de estos equipos propios, y no depender de terceros, otorga una mayor capacidad de respuesta a los gobiernos locales para atender contingencias y realizar conservación de manera más eficiente y continua.
SICT

Foto: SICT

Tres fases de entrega

La estrategia de entrega contempla varias etapas a lo largo de los próximos meses, con el objetivo de dotar a la región de hasta 10 trenes de pavimentación en total.

La adquisición de estos trenes, que representan una inversión significativa, busca no solo la rehabilitación, sino también un programa de conservación constante y preventivo.

Cada tren tiene la capacidad de intervenir hasta 300 kilómetros de carreteras al año.

El subsecretario de Comunicaciones, Juan Carlos Fuentes, detalló que la entrega se realizará en tres fases y recordó que, en una segunda etapa, el programa de repavimentación se extenderá a otros estados del país, incluyendo Morelos, Michoacán, Zacatecas, Coahuila, Tabasco, Oaxaca, Veracruz y Guerrero, entre otros.

SICT

Foto: SICT