LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

CDMX

Elecciones 2030: Las cartas fuertes de la oposición en la CDMX

A cinco años de distancia, los cuadros opositores comienzan a buscar a quiénes serían sus candidatos idóneos para hacer frente a la marea guinda en 2030.

Sandra Cuevas, Alessandra Rojo de la Vega y Mauricio Tabe

Foto: Cuartoscuro

Carlos Gutiérrez

Carlos Gutiérrez

Publicada: nov 15 a las 08:04, 2025

Aunque faltan casi cinco años para la elección de 2030, la oposición en la Ciudad de México ya comenzó a mover sus fichas. Frente a una marea guinda que controla 11 de las 16 alcaldías, la batalla por la Jefatura de Gobierno se está gestando desde los 5 bastiones que retiene la alianza.

Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.

Hasta el momento, son cuatro perfiles los que suenan para pelear por el poder en la capital: Alessandra Rojo de la Vega, Mauricio Tabe y Sandra Cuevas.

Alessandra Rojo de la Vega

Desde la alcaldía Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega ha ganado protagonismo tras decisiones polémicas como el retiro de las estatuas de Fidel Castro y Che Guevara, lo que generó choques con la 4T, incluida la presidenta Claudia Sheinbaum.

Desde ese episodio, según la columna de Raymundo Sánchez, la activista feminista se consolidó como una “adversaria de peso” rumbo a futuros procesos electorales.

Rojo de la Vega, quien llegó a la alcaldía arropada por la alianza PAN-PRI-PRD, impulsa el movimiento La Resistencia Democrática, el cual tiene como objetivo la defensa de la democracia y frenar el abuso de poder de Morena.

De acuerdo con Rojo de la Vega, Morena rompió su promesa de apertura democrática, terminar con la pobreza y la inseguridad.

alessandra-rojo-alcaldesa

Foto: Alessandra Rojo / X

Según su página oficial, Alessandra Rojo de la Vega es política, activista y empresaria originaria de la Ciudad de México. Estudió la Licenciatura en Comunicación por la Universidad Iberoamericana, además de una segunda licenciatura en Derecho y Juicios Orales, así como un diplomado en Estrategia Digital.

A lo largo de su carrera se ha definido como feminista y defensora de los derechos de las mujeres, de la niñez y del medio ambiente, causas desde las que ha impulsado organizaciones como el Movimiento Unido por la Infancia y la asociación No es una, somos todas. En el ámbito privado ha sido fundadora de Efecto + Media y socia de Nutrición Avanzada.

En el sector público ha ocupado cargos en comunicación gubernamental, entre ellos en el Gobierno del Estado de México y en la Coordinación General de Comunicación Social de la Presidencia durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

También fue directora de Estrategia Digital del PRI capitalino. Como servidora pública en la Ciudad de México se desempeñó como diputada local (2018-2021) y posteriormente como directora general de Desarrollo Social en la alcaldía Miguel Hidalgo (2021-2023).

Alessandra Rojo de la Vega

Foto: Cuartoscuro

Mauricio Tabe

Otro personaje clave rumbo a la CDMX es Mauricio Tabe. De acuerdo con la columna Redes de Poder, publicada en Reporte Índigo, Jorge Romero, líder nacional del PAN, comenzó a promover al alcalde de Miguel Hidalgo.

Además de su administración, Tabe ocupa la Coordinación Nacional de Alcaldes Panistas, espacio que le permite proyectarse a nivel nacional.

Columnistas apuntan que podría buscar una diputación federal en 2027 y que, si no obtiene la candidatura a jefe de Gobierno, también podría competir por un escaño en el Senado.

Mauricio Tabe llamado presupuesto municipal

Foto: Alcaldía Miguel Hidal

Mauricio Tabe es originario de la Ciudad de México. Estudió Administración Pública por el Colegio de México (Colmex) e inició su participación política desde los 14 años dentro del PAN, donde desarrolló una trayectoria ascendente que lo llevó a convertirse en dirigente juvenil y posteriormente en presidente del partido en la capital.

Ha sido diputado local en dos periodos, 2012-2015 y 2018-2021, y formó parte de la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México, en la cual participó en la redacción de la primera Constitución capitalina.

En 2021 fue electo alcalde de Miguel Hidalgo con más de 107 mil votos, la cifra más alta registrada en esa demarcación.

Desde esa posición ha consolidado su presencia en el panismo capitalino, proyectándose como uno de los perfiles con mayor peso rumbo a futuras definiciones internas y a la contienda por la Jefatura de Gobierno en 2030.

Mauricio Tabe Leak

Foto: Cuartoscuro

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

Sandra Cuevas

Aunque Sandra Cuevas lleva tiempo lejos del contexto político hace unas semanas hizo explícitas sus intenciones de competir por la Jefatura de Gobierno en 2030.

“Si Dios quiere voy a estar buscando la jefatura de Gobierno”, expresó Cuevas, al ser nombrada coordinadora general de México Nuevo, organización encabezada por el exgobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, y que busca consolidarse como partido político.

Durante su presentación, lanzó críticas contra las fuerzas políticas que la impulsaron en 2021, PAN, PRI, PRD y a las que calificó como hipócritas, perezosas y subordinadas a Morena.

Sandra Cuevas

Foto: Cuartoscuro

Sandra Xantall Cuevas Nieves es una empresaria y política originaria del barrio de Coltongo, en Azcapotzalco, nacida el 25 de mayo de 1986.

Estudió Comercio Internacional en la Universidad del Valle de México (UVM) y posteriormente cursó una maestría y un doctorado en el Centro de Estudios Jurídicos, además de diplomados en mercados asiáticos y comercio exterior.

Su formación académica le permitió realizar estancias en Hong Kong, Shanghái, Beijing, Panamá, Canadá y Estados Unidos.

Su trayectoria política tomó fuerza tras su llegada a la alcaldía Cuauhtémoc en 2021, cargo desde el que se dio a conocer a nivel nacional por su estilo confrontativo y decisiones polémicas.

Sandra Cuevas

Foto: Cuartoscuro