LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Renuncia empleada de la SCJN que se promovía como ‘coach’ en oficinas del Poder Judicial

Lizeth Karina Villeda fue exhibida grabando su contenido como coach en horas laborales y en las instalaciones de la SCJN

Lizeth Karina Villeda

Foto: Redes sociales

Carlos  Islas

Carlos Islas

Publicada: nov 15 a las 11:13, 2025

Lizeth Karina Villeda, quien se desempeñaba como directora del archivo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), presentó su renuncia al cargo luego de que fuera exhibida utilizando su oficina y horario laboral para grabar videos de “coach consciente” para sus redes sociales.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

De acuerdo con su carta de renuncia dirigida al ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz, su dimisión se dio con el argumento de “no afectar la imagen institucional” de la Corte.

Villeda reconoció haber grabado el contenido de superación personal en su espacio de trabajo, lo cual consideró un error.

Cargando contenido de twitter

Periodista exhibió a ‘coach’ en el Poder Judicial

La ahora exfuncionaria fue expuesta hace una semana por la periodista Peniley Ramírez en su columna para el diario Reforma.

En su texto reveló que Villeda, exjueza de distrito en Chiapas y candidata en la elección judicial, fue nombrada para dirigir el archivo de la Corte, un puesto para el que no contaba con la experiencia requerida.

Según Ramírez, Villeda habría cursado un supuesto doctorado en un solo año, del que no se encontró registro de cédula profesional que lo acreditara.

Lizeth Karina Villeda

Foto: Redes sociales

Una vez en la SCJN, Villeda usó su oficina para grabar videos donde se presentaba como “coach consciente” e invitaba a sus seguidores a “reflexionar”, “respirar” y “comer papaya con conciencia”.

Tras la publicación de la columna periodística, la funcionaria dio de baja el material de su cuenta de Instagram.

Acusaciones adicionales

La periodista también señaló otras irregularidades y tensiones dentro de la SCJN relacionadas con la gestión de Villeda.

Empleados de la Corte compartieron que la exfuncionaria contrató a dos colaboradores sin experiencia, pero con altos salarios, que van desde los 35 mil y 26 mil pesos mensuales, respectivamente.

A decir de los denunciantes, este hecho desató la molestia de los demás trabajadores, quienes argumentan que pasan años para recibir un ascenso en la estructura del Poder Judicial.

Además denunciaron que con el arribo de Villeda, los horarios laborales dejaron de ser flexibles para ser más estrictos, afectando principalmente a madres de familia que antes podría salir por sus hijos y regresar a sus labores.