
Foto: Cuartoscuro
En entrevista para Reforma, el líder del PAN habló sobre la posibilidad de que el expresidente de México se acerque al partido rumbo a los comicios intermedios.

El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, habló sobre el relanzamiento del partido con miras a las elecciones de 2027 y abordó el tema de la apertura del albiazul a la ciudadanía para impulsar nuevos perfiles.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
En entrevista para Reforma, el líder panista fue consultado acerca de si esta decisión de abrir el PAN podría derivar en que el expresidente Felipe Calderón se acerque al partido –donde militó hasta 2018– para buscar un cargo público en los comicios intermedios.
“Con el anuncio de que se abren las candidaturas del partido, ¿ya se han acercado algunos personajes para levantar la mano?”, se le preguntó al panista.
“Claro, muchos, nomás que son sorpresa... Mucha gente se va a querer afiliar al PAN”, respondió.

“¿Es cierto que veríamos a Felipe Calderón en una curul en 2027?”, se le interrogó.
“No lo sé. Felipe Calderón es una de las personas con quienes después del relanzamiento pude platicar, desayunando tranquilos, y él muy amablemente me dice y lo entiendo perfectamente que él quiere ver que el partido de a de veras lo implemente (abrirse a la ciudadanía)”, contestó.
Acción Nacional buscará reforzarse hacia el 2027, año en el que defenderá sus bastiones (Aguascalientes, Chihuahua y Querétaro) y tratará de aumentar su presencia en el Congreso con más asientos en la Cámara de Diputados.
Su renovación precisamente tiene el objetivo de recomponer al albiazul para que pueda ofrecer una propuesta electoral competitiva ante el poder del oficialismo.
Para ello, Romero ha insistido en que el partido dejará de cerrarse para abrirse a la gente. Esto provocó que las miradas voltearan nuevamente a Calderón, quien en entrevista con la periodista Azucena Uresti, no descartó sumarse al partido que lo llevó a la Presidencia de la República en 2006.
“Antes de tomar una decisión personal que pueda implicar reincorporarme a la política activa o no, me interesa saber exactamente en qué consiste y, sobre todo, cómo se ejecuta este proceso de relanzamiento”, sostuvo.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario
No obstante, el exmandatario federal tampoco se limitó a la posibilidad de regresar a la política aún sin el PAN.
Estas declaraciones forman parte de la reconfiguración de la oposición que pretende ofrecer una alternativa a Morena, que actualmente enfrenta desgaste y descontento colectivo tras el asesinato de Carlos Manzo, aunque también existe hartazgo con la violencia y la corrupción gubernamental.