
Foto: Cuartoscuro
El Departamento de Estado de EUA alertó de asesinatos o intentos de asesinato de funcionarios mexicanos efectuados por el grupo criminal.

Han pasado más de dos semanas desde que el alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, fue asesinado en pleno acto público por un joven de 17 años que habría sido reclutado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
Desde entonces, usuarios en redes sociales y opositores a la 4T han revivido declaraciones que hizo Manzo en su momento, en las que pedía apoyo y protección de las autoridades locales y federales ante la presencia del crimen organizado en la región, que atraviesa una ola de violencia por disputas entre distintos grupos delictivos.

Sin embargo, desde el pasado mes de febrero, mucho antes del magnicidio, el Departamento de Estado de Estados Unidos advirtió de posibles ataques en contra de políticos perpetrados por el CJNG.
Este alertamiento fue cuando las autoridades estadounidenses decidieron designar a cárteles mexicanos como organizaciones terroristas extranjeras.

“CJNG ha llevado a cabo actos de violencia intimidatoria, incluidos ataques contra militares y policías mexicanos con armamento de grado militar, uso de drones para lanzar explosivos contra las fuerzas del orden mexicanas y asesinatos o intentos de asesinato de funcionarios mexicanos”, expuso la instancia en un boletín informativo.
De esta manera, el país vecino ya contaba con información sobre la violencia con la que opera el cártel y el peligro que corren alcaldes, síndicos, regidores, entre otros servidores públicos más.
Tal fue el caso con el homicidio de Manzo Rodríguez, pues según la Fiscalía de Michoacán, además del vínculo del agresor con el grupo criminal, el arma que se utilizó en el ataque también tiene registro de haber sido usada en disputas entre el CJNG y Los Caballeros Templarios.
“En estas investigaciones se puede desglosar que el arma que se utilizó contra el alcalde justo es por acciones del grupo de Jalisco”, dijo Carlos Torres Piña, fiscal del estado.
Además de las líneas de investigación, que apuntan a la participación del CJNG, también está la información proporcionada por el periodista Luis Chaparro, quien aseguró que la asociación delictiva ofreció –supuestamente– 50 mil pesos a dos sicarios para ejecutar el asesinato del edil independiente.
“Ni siquiera estaba el pago hecho (...) Lograron abatir a uno de los sicarios y arrestaron a otro. Al que detuvieron fue quien reveló que les habían ofrecido 50 mil pesos a los dos por asesinar a Carlos Manzo”, expuso en entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario
El CJNG es uno de los grupos criminales más peligrosos del mundo, y según la Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas 2025 realizada por la DEA, tiene presencia en todo el país y en más de 40 países del mundo.
Prueba de ello es la reciente acción de la Policía Nacional de España, que desmanteló una oficina del CJNG en el país europeo y detuvo a 20 personas.