
Foto: FB Gildardo Maldonado
Gildardo Maldonado, alcalde electo de Jáltipan, denunció que desde septiembre solicitó seguridad.

El alcalde electo de Jáltipan, Veracruz, Gildardo Maldonado Guzmán, emanado de Movimiento Ciudadano, pidió un refuerzo en su seguridad luego que ocurrió un ataque armado en un rancho de su propiedad el pasado viernes 14 de noviembre.
Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.
En entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula, Maldonado Guzmán expuso su vulnerabilidad, revelando que, aunque había solicitado seguridad desde septiembre por la situación de violencia que enfrentan los ediles en el país, no se le concedió hasta después del atentado.
El alcalde electo, que tomará protesta el 1 de enero, confirmó que el ataque se registró en las primeras horas del viernes en una de sus propiedades en el sur de Veracruz, aunque afortunadamente él no se encontraba en el lugar.
A pesar de haber presentado la denuncia ante la Fiscalía Regional, Maldonado consideró que el atentado se debe al ambiente de inseguridad general que vive el país y descartó que tenga tintes políticos.

Durante la entrevista, Maldonado Guzmán criticó la respuesta tardía del gobierno estatal. “No me han respondido del gobierno del Estado. Ahorita, ya después de ese percance, me han brindado a dos escoltas, pero como está la situación, pues la verdad no... O sea, con ellos dos no...”, señaló, para luego afirmar que: “Con todo respeto, con dos escoltas que tenga yo no serviría de nada”.
El edil electo indicó que se encuentra en la Ciudad de México para reunirse con Alfredo Almora, director general de Atención a Víctimas de Secuestro y Extorsión, con la esperanza de obtener una respuesta positiva y un refuerzo de seguridad que le permita trabajar en su municipio.
“Y digo, no se vale que por las personas que queremos hacer el bien, por nuestra comunidad, pues pasemos por esto. Y es que no nada más en Veracruz, en todo México, lo vivimos con Carlos Manzo”, lamentó.
La petición de seguridad de Gildardo Maldonado se enmarca en un contexto de alta vulnerabilidad para los alcaldes, considerados por expertos como “el eslabón más débil” frente al crimen organizado.
En lo que va del sexenio, la cifra de alcaldes asesinados ha llegado a diez, siendo el caso más reciente el de Carlos Manzo, de Uruapan.

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
Maldonado Guzmán reveló que, si bien contó con protección durante la campaña electoral, esta le fue retirada al finalizar.
Explicó que solicitó seguridad desde el mes de septiembre; sin embargo, el gobierno del estado no le había brindado seguridad hasta después de que su rancho fuera baleado, asignándole solo los dos elementos que considera insuficientes.
El alcalde electo reconoció que tiene temor por su integridad y la de su familia.
