
Foto: Foto de X
Ryan James Wedding se encuentra entre los más buscados del FBI y es vinculado por EUA con el Cártel de Sinaloa por tráfico de cocaína.

Estados Unidos elevó la recompensa contra el exatleta olímpico canadiense, Ryan James Wedding, señalado como uno de los mayores narcotraficantes en la actualidad, comparado incluso con Joaquín “El Chapo” Guzmán, según declaraciones de Kash Patel, jefe del FBI.
En conferencia de prensa, la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, anunció los avances de la investigación contra el exatleta canadiense.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario
“Actualmente figura en la lista de los 10 más buscados del FBI y controla una de las organizaciones de tráfico de drogas más prolíficas y violentas del mundo. Actualmente es el mayor distribuidor de cocaína de Canadá”, declaró.
La Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) ofrece 15 millones de dólares por información de James Wedding, acusado de liderar una empresa criminal continua que trafica cientos de kilogramos de cocaína desde Colombia y México hacia Canadá y Estados Unidos.
“Wedding colabora estrechamente con el Cártel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera, para inundar no solo las comunidades estadounidenses, sino también las canadienses, con cocaína procedente de Colombia”, subrayó la fiscal estadounidense.
Los cargos contra Wedding, quien representó a Canadá en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2002, incluyen conspiración para la distribución de drogas y múltiples cargos por actos de violencia.
Por otra parte, las autoridades de los Estados Unidos creen que el exatleta podría estar ocultándose en México, bajo protección criminal, aunque su paradero exacto es desconocido.
Akil Davis, subdirector a cargo de la oficina del FBI en Los Ángeles, afirmó que Wedding -con una estatura de 1.90 y un peso de aproximadamente 109 kilos- debería llamar la atención en México.
Añadió que Wedding podría cambiar su apariencia y el color de su cabello, y que no se le debe acercar porque es peligroso.
“Lo encontraremos y lo llevaremos ante la justicia”, dijo Davis.
