
Foto: Cuartoscuro
La marcha está programada para el jueves de esta semana

Esta semana se llevará a cabo la segunda marcha de la Generación Z en contra del gobierno federal tras los hechos que marcaron el sábado 15 de noviembre.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
Pues el fin de semana se dieron enfrentamientos entre la policía y los manifestantes en la Ciudad de México que terminó con la detención de más de 20 personas y más de 100 policías heridos.
Ante las acusaciones de represión, el colectivo hizo un llamado a una segunda manifestación para mostrar su descontento. Por ello, te contamos los detalles de lo que se sabe hasta ahora de la manifestación.

De acuerdo con la convocatoria realizada en redes sociales hecha el domingo 16 de noviembre llamó a realizar la movilización el próximo jueves 20 de noviembre. También iniciará alrededor de las 11 horas.
De igual modo, los organizadores hicieron el llamados nivel nacional y que estas inicien en los mismos puntos que el fin de semana.
La convocatoria señala que la ruta será la misma que la del sábado 15, que partirá del Ángel de la Independencia para marchar hacia la Plaza de la Constitución.
Por lo que las vialidades afectadas serán Paseo de la Reforma hasta esquina con Juárez, Eje Central, la calle 5 de mayo y calles aledañas, así como los alrededores del Zócalo.
Sin embargo, ese día el gobierno federal llevará a cabo el desfile militar por el aniversario 115 de la Revolución Mexicana y la presidenta Claudia Sheinbaum fue tajante en que no se cancelará.

“El 20 de noviembre va a ser el desfile como siempre se hace, se va a llevar a cabo y pues hay que tener respeto por lo que representa el Ejército Mexicano”, señaló en la conferencia matutina de este martes.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
A través de las redes oficiales del colectivo, exigieron a la presidenta que libere a los detenidos antes del día de la manifestación, pues si bien la marcha era en tono pacífico, amagaron con que podrían elevar el tono.
“Nuestras manifestaciones serán en un tono pacífico y de diálogo. En caso de que no acceda a la liberación de los nuestros, escalaremos el tono de la manifestación”, señalaron.