LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Juez frena proceso contra exfuncionaria de Aduanas implicada en red de huachicol fiscal

Anatalía Jocelyn Gutiérrez, implicada en el contrabando de combustibles, promovió un juicio de amparo tras su detención el pasado mes de septiembre.

Elemento de la Marina en aseguramiento del buque Challenge Procyon.

Foto: Obtenida de Redes

Jaime Ramos

Jaime Ramos

Publicada: nov 19 a las 12:46, 2025

La exverificadora de la Agencia Nacional de Aduanas, Anatalía Jocelyn Gutiérrez, implicada en el caso del huachicol fiscal en la Marina, obtuvo una suspensión definitiva por parte de un juez.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

Gutiérrez está acusada de ser parte del esquema que permitía el ingreso ilegal de cargamentos de combustible a través de buques que declaraban otro tipo de sustancias para evadir impuestos, según las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR).

El pasado mes de septiembre, la exverificadora y otras 13 personas—entre funcionarios, marinos y empresarios— fueron detenidas y vinculadas a proceso por su participación en el contrabando de combustible.

Los hermanos Farías.

Foto: Obtenidas de redes

Tras su captura, Gutiérrez promovió un juicio de amparo para impugnar la vinculación dictada en septiembre dentro de la causa penal 325/2025 por un juez federal en Almoloya de Juárez, Estado de México.

De acuerdo con La Jornada, el juez de amparo decidió conceder la suspensión definitiva para evitar que el proceso avance hacia la etapa de juicio oral hasta que se resuelva si le otorgan o no la protección.

La medida significa que, por ahora, el proceso queda a la espera de la decisión final del juez, aunque Anatalía Jocelyn seguirá bajo las medidas cautelares impuestas desde su vinculación.

El juez fijó para el 10 de diciembre la audiencia constitucional, fecha en la que determinará si concede el amparo.

La red de los hermanos Farías

El desmantelamiento de la red de huachicol fiscal se originó tras el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en el buque Challenge Procyon en Tampico, Tamaulipas, lo que permitió a las autoridades detectar un esquema de contrabando operado por funcionarios y mandos navales.

Dicha estructura habría sido operada por los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, sobrinos políticos de Rafael Ojeda Durán, exsecretario de Marina y uno de los hombres de confianza de Andrés Manuel López Obrador.

Rafael Ojeda

Foto: Cuartoscuro

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario

La red operaba en distintos puertos del país, y funcionaba a partir de la entrega de sobornos para permitir la descarga de combustible proveniente del extranjero, que se declaraba como aceites lubricantes para disfrazar la operación.

Este caso ha puesto en entredicho el supuesto combate a la corrupción que presumió López Obrador a lo largo de su sexenio, y que ahora, investigaciones federales evidencian el complejo esquema que se tejió dentro de la Marina durante el sexenio del morenista.