
Foto: FB Ismael Burgueño Ruiz
El alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, fue requerido por la FGR por presunto lavado y delincuencia organizada.

La Fiscalía General de la República (FGR) ha iniciado una investigación formal contra el alcalde de Tijuana, Baja California, el morenista Ismael Burgueño Ruiz, por su presunta participación en los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada relacionados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.
De acuerdo con el diario El Universal y Semanario ZETA, Burgueño Ruiz fue requerido para comparecer ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), en calidad de imputado, el pasado martes 18 de noviembre de 2025 en la Ciudad de México.
Se reportó que el alcalde no acudió a comparecer ante el Ministerio Público y se quedó en Tijuana.
Además del presidente municipal, también se citó al empresario ensenadense Fernando Rafael Salgado Chávez.

La investigación se centra en que Burgueño Ruiz está señalado de presuntamente haber otorgado contratos millonarios de manera directa del Ayuntamiento de Tijuana a empresas supuestamente controladas por personas vinculadas al crimen organizado.
Específicamente, se le acusa de favorecer a empresarios ligados a Salgado Chávez, señalado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos como supuesto operador financiero del CJNG, así como de Marco Antonio Moreno Gómez, quien sería un supuesto nexo entre el CJNG y la facción de Los Mayos del Cártel de Sinaloa.

El empresario Fernando Salgado Chávez ha sido señalado de presuntamente financiar campañas de Morena, incluida la de la gobernadora Marina del Pilar Ávila.
El pasado mes de mayo, el empresario resultó ser dueño de una propiedad en San Diego y que se ha vinculado con la gobernadora Marina del Pilar.
También el pasado mes de julio, el Ayuntamiento de Tijuana le retiró la concesión de las Fiestas Patrias al Museo del Trompo para entregar la organización de los espectáculos al grupo ligado a Salgado Chávez.
Las relaciones empresariales de Salgado han permitido identificar a socios como Marco Antonio Moreno Gómez Santelices, dueño de empresas de seguridad beneficiado con contratos gubernamentales, y Jesús González Lomelí, quien fue incluido en una lista de sanciones de la OFAC en septiembre, junto con la ex alcaldesa de Rosarito, Araceli Brown Figueredo.

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
Ismael Burgueño Ruiz es el actual alcalde de Tijuana para el período 2024-2027. Nacido el 31 de agosto de 1983, actualmente tiene 42 años de edad.
De acuerdo a la página de semblanza del edil, su trayectoria política inició como miembro fundador del partido Morena en Baja California.
En el año 2015, fungió como Coordinador de Campaña del Distrito 04 Federal, y posteriormente Consejero Estatal del mismo distrito.
En el 2016 fue el primer candidato de Morena por la Presidencia Municipal de Tijuana, una elección que, según su biografía, sirvió para delinear la agenda programática del partido y demostrar sus fundamentos ideológicos.
En 2018, asumió el cargo de Coordinador Estatal de la Defensa del Voto en Baja California, participando activamente en la elección que llevó a Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia.
Posteriormente, en 2019, tomó la titularidad de la Delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Tijuana, y en agosto de 2020 fue designado Delegado en Funciones de Presidente de Morena en Baja California.
