
Foto: Cuartooscuro
Rosario Robles dirigió una dura carta a Clara Brugada, recordando que su gobierno investigó y sancionó a policías por abusos en 1999

A través de sus redes sociales, la exjefa de gobierno del entonces Distrito Federal (DF), Rosario Robles, dirigió una carta a la actual titular de la capital mexicana, Clara Brugada, respecto a las detenciones derivadas tras la marcha de la Generación Z del 15 de Noviembre.
“Es incomprensible que hoy se justifique el abuso de la policía y quede impune su actuación; que se reprima una movilización genuina, cuyo ejercicio está consagrado en la Constitución y, lo más reprobable, que se criminalice a los jóvenes y se les trate como delincuentes, cuando su único delito es exigir un país en el que se puedan sentir seguros y en paz”, sostuvo.
Rosario Robles enfatizó que la Jefa de Gobierno no debe justificar los abusos policiales y actos impunes. “Le recuerdo... que la represión nunca es la salida y, mucho menos, minimizar la protesta social. Que hay otras formas de actuar”, subrayó.
La experredista también narró su experiencia como mandataria capitalina luego de la huelga general que atravesó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1999.
Robles describió un suceso derivado de aquella protesta estudiantil cuando los universitarios del Consejo General de Huelga de la UNAM tomaron la vialidad del periférico.
“En aquella ocasión, los estudiantes lanzaron piedras y palos contra la policía que por órdenes superiores iban sin toletes. Ante tal situación, los policías presentes respondieron de manera violenta y no se limitaron solamente a contenerlos, abusando del uso de la fuerza con una brutalidad inadmisible para un gobierno que provenía justamente de la lucha por ampliar derechos y libertades”.
Según narró la propia Robles, ante los hechos inició una investigación independiente, bajo la gestión de Rosario Ibarra de Piedra que culminó en sanciones contra aquellos elementos que reprimieron a estudiantes en aquella ocasión.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario
De igual manera, dijo que los hechos ocurridos en el pasado no pueden repetirse ya que algunos militantes de Morena, incluyendo a Brugada Molina pertenecían al extinto Partido de la Revolución Democrática (PRD), siendo testigos de las decisiones que se tomaron durante aquella protesta.
El pronunciamiento de Robles ocurre tras la marcha del 15N y de un nuevo llamado para el próximo 20 de noviembre, día en que se realizará el desfile cívico-militar que conmemora el 115 aniversario de la Revolución mexicana, modificado en su recorrido por la manifestación de la Generación Z.
Al final de su carta, Robles señaló que todos tienen derecho a la manifestación y resaltó que protestar no debería ser delito.