
Foto: Captura de Pantalla
La movilización comenzó con menos integrantes en comparación a la del pasado 15 de noviembre.

Minutos después de las 11 de la mañana de este jueves, integrantes de la marcha de la Generación Z iniciaron la segunda movilización que anunciaron en días recientes. El contingente partió del Ángel de la Independencia para dirigirse hacia el Zócalo capitalino.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
En esta ocasión, diversos medios reportan que la manifestación tuvo poca convocatoria, con una cantidad inferior de asistentes en comparación a las movilizaciones del pasado 15 de noviembre.
La marcha comenzó con consignas en contra del partido en el poder, con gritos como “Morena protege a puro delincuente”.
También se lanzaron reclamos de “¡Fue un error votar por Obrador!" y “¡No se calla lo que duele, hoy me duele mi país!“
Algunos manifestantes también salieron a las calles para exigir justicia en el caso del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán.
Al cabo de unos minutos, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) obstruyeron el paso a los protestantes a la altura de la Glorieta de las Mujeres que Luchan.
Por ahora, no se reportan hechos de violencia o enfrentamientos entre los informes y los cuerpos de seguridad.
El Grupo de Diálogo y Convivencia Cívica de la Secretaría de Gobierno de Ciudad de México pidió paciencia a los quejosos, pues aseguró que el paso fue obstaculizado por el paso del Desfile Cívico Militar con motivo del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana.
“En ese desfile están participando alrededor de 20 mil personas por la misma ruta por la que ustedes pretenden llegar al Zócalo. Entonces no es posible ingresar al Zócalo sin confrontar a las personas que están ahí. Por lo tanto, la idea es esperar aquí a que termine de pasar el desfile”, dijo uno de los miembros del grupo de diálogo.
Ante el fuerte despliegue de fuerzas antimotines, una de las manifestantes pidió no confrontarse con las autoridades.
“Ni siquiera les doblamos la mitad de personas a los granaderos”, señaló.
Durante la primera protesta de la Generación Z, la marcha comenzó de manera pacífica, con exigencias al gobierno federal para resolver pendientes como la inseguridad, desabasto de medicamentos, falta de acceso a la justicia, entre otros más.
Sin embargo, un grupo de encapuchados del bloque negro comenzó a agitar el ambiente al derribar algunas de las vallas que protegían las inmediaciones de Palacio Nacional.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario
Lo anterior provocó enfrentamientos entre elementos de la policía capitalina y los propios encapuchados.
Estos hechos de violencia dejaron un saldo de 100 efectivos policiales heridos y 20 civiles lesionados, según información proporcionada por Pablo Vázquez, secretario de Seguridad de la CDMX.
Vázquez Camacho también informó que más de 10 personas fueron detenidas, de las cuales algunas ya fueron liberadas.
Sin embargo, este martes, un juez de control determinó vincular a proceso a tres de los detenidos por delitos de robo y lesiones.
Es importante mencionar que se les aplicó la medida cautelar de firma periódica cada 15 días, por lo que llevarán su proceso en libertad.