LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Melgar llama a reflexionar sobre la paz en México en el 115 Aniversario de la Revolución

El senador del Partido Verde difundió un mensaje por el 20 de noviembre donde llamó a reconocer errores y construir un país con condiciones de seguridad.

Luis Melgar, senador del PVEM, en evento.

Foto: X (@LAMelgar)

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: nov 20 a las 10:50, 2025

En el marco del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana, el senador del Partido Verde, Luis Armando Melgar, publicó un mensaje en redes sociales en el que llamó a reflexionar sobre la paz en el país y los retos actuales en materia de seguridad.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

El legislador señaló que este día es una oportunidad para recordar “cuántas vidas y cuántos sueños se entregaron para lograr la paz”.

“México aún vive con enorme inseguridad y agravios derivados de una política insensible y fallida, hay que valorar lo que es vivir en paz y lo que se necesita para lograrlo”, abundó en la publicación.

Sin embargo, Melgar aseguró que existe un cambio de estrategia con la actual administración e insistió en la importancia de reconocer errores previos como parte del proceso para corregir y mejorar acciones. Añadió que la prosperidad y la unidad deben ser pilares de un proyecto nacional encaminado a reconstruir la seguridad.

Cargando contenido de twitter

Segunda marcha de la Generación Z coincide con desfile militar

El pronunciamiento del senador surge en el contexto de la segunda marcha de la Generación Z que se convocó para este 20 de noviembre, pese al tradicional desfile militar que se realiza en Ciudad de México con motivo de la conmemoración de la Revolución Mexicana.

Colectivos juveniles llamaron a movilizarse nuevamente para exigir mejoras en seguridad, educación, salud, entre otros rubros más.

Marcha Generación Z

Foto: Cuartoscuro

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario

La marcha, impulsada en redes sociales por jóvenes que participaron en la primera movilización del fin de semana anterior, buscó mantener el impulso del movimiento y visibilizar sus demandas en medio de la agenda pública del día.

El cruce de ambas agendas —el acto oficial y la protesta juvenil— configura un escenario contrastante, pues mientras las autoridades destacan el legado histórico de la Revolución, los jóvenes aprovechan esta fecha para subrayar los pendientes que hay en el país.