LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Quién es el ‘R1’, el brazo derecho del Mencho ligado al asesinato de Carlos Manzo

“El Licenciado”, uno de los autores intelectuales del asesinato del alcalde de Uruapan, señaló directamente a Ramón Ángel Álvarez como su jefe y quien le dio la orden de ejecutar el magnicidio.

Ramón Álvarez Ayala, alias el R1, señalado como el autor intelectual de Carlos Manzo.

Foto: SSPC.

Thalí Leyva

Thalí Leyva

Publicada: nov 20 a las 13:40, 2025

El autor intelectual del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, ya tiene rostro, se trata de uno de los criminales de mayor rango al interior del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Ramón Ángel Álvarez, alias “El R1”.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reveló en entrevista con Azucena Uresti en Grupo Fórmula que de acuerdo con los avances en la investigación, fue el “R1” quien ordenó el homicidio de Manzo Rodríguez, ocurrido el pasado 1 de noviembre.

Según las declaraciones de Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”, quien fue detenido el pasado martes 18 de noviembre en Morelia, Michoacán; “El R1” le dio la orden de coordinar la operación criminal del grupo que cometió el homicidio contra el alcalde.

José Armando N, alias 'El Licenciado'

Foto: SSPC

¿Pero quién es el “R1”?

De acuerdo con García Harfuch, Ramón Ángel Álvarez, alias “El R1”, es el líder de una célula del CJNG y jefe de plaza en varios municipios de Michoacán.

En el complejo tablero del narcotráfico en México, Ramón Ángel Álvarez Ayala, mejor conocido en el hampa como “El R1”, es considerado como el segundo hombre más importante en la jerarquía del Cártel Jalisco, solo por debajo de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”.

Álvarez Ayala ahora se ha convertido nuevamente en un objetivo de la Secretaría de Seguridad tras ser señalado como el autor intelectual de la ejecución del alcalde Carlos Manzo.

Para comprender la peligrosidad de su perfil es necesario remontarse a la década pasada, cuando el CJNG consolidaba su hegemonía.

De acuerdo con reportes militares, “El R1” no era un simple sicario, sino el encargado de la expansión territorial. Fue él quien diseñó y ordenó las primeras incursiones violentas hacia los estados de Guanajuato y Michoacán, con la misión específica de erradicar a Los Caballeros Templarios y ganar las plazas para el CJNG.

Su liderazgo era absoluto en la Zona Metropolitana de Guadalajara y la región norte de Jalisco, coordinando no solo el trasiego de drogas, sino las células de choque encargadas de narcobloqueos e incendios de vehículos, una táctica distractora que se volvería el modus operandi del cártel.

El historial delictivo de Álvarez Ayala parecía haber llegado a su fin el 6 de septiembre de 2012, cuando en un operativo realizado en Guadalajara, elementos de Fuerzas Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional lograron su captura junto a un arsenal de armas largas y equipos de comunicación sofisticados.

En aquel momento, el Gobierno Federal presentó la detención como un golpe al primer círculo de seguridad de “El Mencho”, asumiendo que la estructura de mando había sido decapitada. “El R1” fue procesado por delincuencia organizada y secuestro, delitos que teóricamente garantizarían una larga estancia en prisión.

Sin embargo, a finales de 2022, sin el estruendo mediático que acompañó su captura, Ramón Ángel Álvarez Ayala recuperó su libertad, luego de que un juez consideró insuficientes los elementos probatorios presentados por la fiscalía para sostener las condenas.

Ficha de Ramón Álvarez Ayala

Foto: SSPC.

Tras una década tras las rejas, el lugarteniente volvió a las calles, encontrando una organización criminal que, lejos de desaparecer, se había convertido en una de las más poderosas del mundo.

En lugar de optar por el retiro, los reportes de inteligencia más recientes y el seguimiento de medios especializados en seguridad indican que “El R1” se ha reintegrado activamente a la vida criminal. Su presencia ha sido detectada con fuerza en el estado de Michoacán, una zona que conoce a la perfección desde sus primeras incursiones.

Fuentes de seguridad advirtieron que Álvarez Ayala retomó el control logístico y operativo, presionando a autoridades locales y liderando nuevamente la ofensiva contra grupos rivales como Cárteles Unidos.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

Su regreso no solo significa la reaparición de un mando experimentado, sino el fortalecimiento del ala más violenta de la organización, hoy señalada directamente por las autoridades por el asesinato del alcalde Carlos Manzo, quien promovió el combate frontal al narcotráfico en la región.

Carlos Manzo

Foto: Cuartoscuro