
Foto: Facebook
Omar García Harfuch, compartió en entrevista detalles sobre los hallazgos en el caso del homicidio del presidente municipal de Uruapan.

El asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, ocurrido el pasado 1 de noviembre cimbró al país, desatando una crisis en el gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Sigue el canal de Político MX en WhatsApp
Desde entonces, su administración ha tratado de esclarecer los hechos a partir de la coordinación entre autoridades estatales y federales para dar con los responsables del magnicidio.
El día de ayer, el titular del Gabinete de Seguridad, Omar García Harfuch, informó de la detención de Jorge Armando ‘N’, uno de los autores intelectuales del homicidio, siendo la captura más relevante hasta ahora.

Tras proporcionar detalles de las indagatorias sobre el crimen, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana concedió una entrevista a la periodista Azucena Uresti, donde abordó los resultados obtenidos respecto al caso.
Al hablar de la caída de Jorge Armando ‘N’ y la posible implicación de Ramón Álvarez Ayala, conocido como el ‘R-1’, presunto líder de una célula criminal ligada al CJNG en Michoacán, Harfuch reconoció que dos días antes del magnicidio, el grupo delictivo intentó asesinar a Manzo.
El funcionario dijo que con base en las conversaciones entre integrantes de la célula criminal en un chat grupal, se pudo tener conocimiento del intento de asesinato.
“Dicho por estos sujetos, el día 30 lo identificaron (a Carlos Manzo) en una gasolinera, mandan algunas fotografías. No logran cometer el homicidio y ellos reciben un castigo por parte de la propia célula delictiva”, compartió.
Harfuch sostuvo que se desconoce el motivo por el cual no se perpetró el atentado el pasado jueves 30 de octubre.
Sobre los señalamientos de Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo y alcaldesa suplente de Uruapan, de que en el caso pudieran estar implicados algunos morenistas que supuestamente estaban ‘incómodos’ con las acciones del edil, Harfuch aseguró que no hay indicios de que en el caso podrían estar implicados miembros de la 4T.
“Por supuesto tomamos en cuenta cada una de las menciones y vamos a agotar todas las líneas de investigación y no vamos a descartar ninguna línea de investigación (...) En ese caso, nosotros no tenemos una línea de investigación sólida en contra de ellos”, sostuvo.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario
Quiroz se refirió puntualmente al diputado Leonel Godoy; al exalcalde de Uruapan, Ignacio Campos; y al senador Raúl Morón, quien suena como posible aspirante de Morena por la gubernatura de Michoacán, que se renovará en las elecciones de 2027.