
Foto: Cuartoscuro
La detención de los elementos se dio por su “probable participación en el delito de homicidio calificado, en comisión por omisión”

En un operativo conjunto de fuerzas estatales y federales fueron detenidos siete escoltas que estaban encargados de la seguridad de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan.
La Fiscalía de Michoacán confirmó la detención siete “por su probable participación en el delito de homicidio calificado, en comisión por omisión" en agravio a Manzo Rodríguez.
No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.
De acuerdo con los primeros reportes, la detención se llevó a cabo en el interior de la Casa de la Cultura del municipio, lugar que servía como centro de operaciones del edil.
En el operativo participaron elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Fiscalía de Michoacán.
Las siete personas detenidas eran parte del equipo de seguridad que custodiaba al exalcalde la noche del 1 de noviembre, fecha en que fue asesinado por un joven de 17 años, el cual fue abatido a pesar de haber sido sometido.
A través de su cuenta de X, la Fiscalía confirmó que se cumplimentaron las órdenes de aprehensión en contra de los siete funcionarios “por su probable participación en el delito de homicidio calificado, en comisión por omisión, en agravio del presidente municipal Carlos Alberto Manzo Rodríguez”.
Además, informó que los detenidos serán trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez” y serán puestos a disposición del Juez de Control.
Hace unos días, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, detalló que el equipo de seguridad del fundador del Movimiento del Sombrero sería indagado tras revelarse que abatieron al agresor de Manzo, aún cuando este ya había sido sometido.
“Se está investigando también por qué el abatimiento en el lugar del homicida. Porque al homicida lo detienen y momentos después hay un forcejeo y hay un solo disparo que abate al homicida”, indicó durante una conferencia de prensa.

Por otro lado, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detalló que los escoltas de Manzo volverían a declarar.
Anteriormente había descartado que existan nexos de los escoltas con el crimen organizado.
“Al momento no se tiene ningún indicio de que el grupo cercano de la policía municipal que cuidaba al alcalde tenga un vínculo con la delincuencia organizada. De hecho, es uno de los propios escoltas el que mata al delincuente que priva de la vida al alcalde. Son ellos los que reaccionan”, aseveró el funcionario federal.
