LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Ella es la jueza electa decidirá el futuro de Javier Duarte

Ángela Zamorano fue electa el pasado 1 de junio en el proceso judicial, y ahora decidirá sobre la libertad anticipada de Javier Duarte.

La jueza Ángela Zamorano fue electa en la elección judicial del 1 de junio

Foto: Especial.

Salvador Maceda

Salvador Maceda

Publicada: nov 20 a las 21:36, 2025

La jueza Ángela Zamorano Herrera será quien determine si el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, obtiene la libertad anticipada después de más de ocho años de prisión.

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario.

La decisión que emita este viernes 21 de noviembre no solo pondrá a prueba su independencia judicial, sino que también será un punto de medición para la reforma judicial más cuestionada en décadas, aquella que llevó por primera vez a las urnas la elección de jueces, magistrados y ministros.

jueza Ángela Zamorano y Guadalupe Taddei

Foto: Especial

Zamorano Herrera es jueza de Ejecución Penal del Centro de Justicia Penal Federal en el Reclusorio Norte, donde Duarte cumple condena por asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Tras cuatro audiencias en las que la Fiscalía General de la República (FGR) y la defensa presentaron testigos y argumentos, la impartidora de justicia citó a las partes para escuchar su veredicto final. Ella misma calificó el expediente como “sumamente complejo”.

Sin embargo, la atención no se centra únicamente en el exmandatario veracruzano. El fallo de Zamorano Herrera será un termómetro del nuevo modelo judicial electo, en el que por primera vez los jueces llegaron al cargo por voto popular.

Jueza Ángela Zamorano Herrera

Foto: Especial.

De campaña en Tepito al estrado federal

Zamorano Herrera asumió funciones en septiembre de 2025, después de haber sido candidata número 16 en la boleta amarilla, postulada por el Ejecutivo y respaldada por 54 mil 797 votos en la Ciudad de México. Su campaña incluyó recorridos en las alcaldías Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc, y un cierre simbólico en Tepito, donde aseguró que su compromiso era “erradicar la corrupción” y “cumplir con la ley haciendo lo correcto”.

Antes de su nombramiento federal, Zamorano Herrera trabajó como secretaria de acuerdos y proyectista en juzgados de ejecución penal y en la Primera Sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México. Es licenciada en Derecho por la Universidad del Valle de México, con maestría en Juicio Oral y Proceso Penal Acusatorio, y especialidad en Amparo y Derecho Penal.

No existen registros de sanciones o señalamientos en su trayectoria, aunque su procedencia dentro del esquema de elección popular ha generado posturas encontradas. Mientras un sector la considera parte de una nueva generación de juzgadores con visión ciudadana, otros temen que casos de alto impacto, como el de Duarte, terminen sirviendo para poner a prueba la fidelidad política de los nuevos jueces.

La jueza enfrentará uno de los fallos más observados del año. Los argumentos que exponga en su resolución serán clave: si se sustentan en criterios jurídicos sólidos, reforzarán la confianza en la nueva justicia electa; pero si dejan cabos sueltos o señales de presión externa, abonarán a la duda.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp