
Foto: Cuartoscuro
El exgobernador de Veracruz seguirá en el Reclusorio Norte

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, se queda en prisión, luego de que no obtuvo su libertad anticipada que solicitó tras cumplir 8 años y 7 meses de prisión. El expriista cumplirá su pena completa el 15 de abril del 2026.
La jueza Ángela Zamorano Herrera resolvió este viernes el fallo y determinó que entre las razones por las cuales el expriista no puede quedar en libertad, es que tiene pendiente un proceso por desaparición forzada, delito que amerita prisión preventiva oficiosa.
Aunado a esto, pese a que acreditaba el resto de los requisitos del artículo 141 de la Ley de Ejecución Penal, Duarte tampoco cumplió con un plan de actividades (penitenciarias) recreativas, deportivas y culturales. Al respecto la defensa no aportó pruebas especificas de lo que hizo y solo llevo a un testigo que dijo que sí las había hecho.
“Al no reunirse a cabalidad los requisitos es que resulta infundada la solicitud” de la defensa, resolvió la juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte.
La defensa presentó 24 pruebas y testimonios a favor Duarte, frente a los 12 elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y que existen investigaciones pendientes.
Durante la audiencia de solicitud de libertad anticipada, el exgobernador sostuvo “me declaré culpable por razones políticas (...), ya lo pasado, pasado… tuve razones políticas para hacerlo”.
El abogado de Duarte Ochoa, Pablo Campuzano, indicó que presentarán una apelación ante la resolución, pese a que respetan la decisión de la jueza, por lo que se revisarán los tiempos procesales.
Comentó que no era la resolución que esperaban ni Duarte ni la defensa y que al momento no ha recibido una respuesta al respecto de parte del exgobernador.
Señaló que no fue por el delito de desaparición forzada y que a Duarte no se le ha incluido jamás en esa acusación, pero que se sobresello ese tema porque señalan que hubo casos de tortura.
Además comentó que respecto al plan de actividades, las áreas correspondientes rinden un informe a una que recopila todo y fue el documento que presentaron; sin embargo que la jueza no considero que fueran suficientes por lo que tendrían que presentar a todos los que siguieron dichas actividades.
Con información de Salvador Maceda.