LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

CDMX

Congreso de la CDMX va por comisión para investigar hechos durante primera marcha de la Generación Z

Xóchitl Bravo, coordinadora de la bancada de Morena, descartó que se use la comisión con fines políticos.

Aspectos del pleno del Congreso capitalino.

Foto: X (@Congreso_CdMex)

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: nov 23 a las 18:48, 2025

Ante los hechos violentos registrados durante la primera marcha de la Generación Z el pasado 15 de noviembre, la coordinadora de la bancada de Morena en el Congreso de Ciudad de México, Xóchitl Bravo, informó que esta semana será instalada una comisión especial para investigar los actos ocurridos ese día.

Sigue el canal de Político MX en WhatsApp

“Esta comisión que se va a instalar estará puntualmente revisando absolutamente todo; no estará integrada solamente por Morena, todas y todas los grupos parlamentarios estarán inmersos en esta comisión, todos y todas podremos opinar, podremos revisar la información que se tenga ahí y actuar con responsabilidad”, expuso la morenista en rueda de prensa.

Bravo agregó que la creación de este grupo de trabajo no busca perseguir políticamente ni emprender venganzas contra alcaldes, funcionarios u otros personajes, pues señaló que se trata de un mecanismo para revisar información, analizar responsabilidades y ofrecer claridad a la ciudadanía.

Xóchitl Bravo

Foto: Cuartoscuro

“El que nada debe, nada teme. Tarde o temprano, todo sale a la luz”, aseveró.

Sobre las acusaciones de la oposición de que las autoridades provocaron y respondieron con violencia, la legisladora defendió que la policía capitalina no recurrió a la represión durante los hechos y que su actuación se centró únicamente en contener los actos.

“Cuando hay una ausencia de proyecto, hay una ausencia de propuesta para la gente de la Ciudad, se recurre a este tipo de lamentables hechos donde mandan a la gente. O sea, ni siquiera tienen el valor de hacerlo; mandan a la gente a crear actos de violencia”, alegó.

Las acusaciones de la oposición

Tras las movilizaciones del 15N, diversos actores de la oposición denunciaron lo que consideraron una excesiva respuesta a las manifestaciones producidas hace poco más de una semana.

Por ejemplo, el diputado panista Federico Döring criticó la criminalización de la protesta y acusó: “Son basura política, lo único que les importa es su propaganda política. No se respetan a sí mismos, ni lo que representan, ni los derechos de los capitalinos. Su conducta es tan reprobable como la de los policías que se traicionaron a sí mismos para montar una puesta en escena propagandística”.

Cargando contenido de twitter

No solo te informamos, te explicamos la política. Da clic aquí y recibe gratis nuestro boletín diario

Además, hubo quienes aprovecharon para señalar que la 4T está supuestamente aliado al crimen.

Cargando contenido de twitter

“México está despertando. Enfrentamos a un régimen perverso aliado con criminales. Pero nosotros, los ciudadanos, nos tenemos los unos a los otros para cuidarnos y apoyarnos”, escribió la senadora del PAN, Lilly Téllez.