
Foto: Cuartoscuro
El líder de ANTAC, David Estévez, advirtió que la continuidad de los bloqueos en 10 carreteras depende de que el Gobierno Federal acepte condiciones.

Los bloqueos iniciados por transportistas y agricultores se mantienen este martes en al menos diez carreteras y puntos estratégicos del país, como medida de protesta contra la inseguridad, la corrupción de autoridades y los bajos precios para los productos del campo.
Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.
De acuerdo con información del noticiero de Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, las movilizaciones se mantienen en al menos 10 puntos carreteros:
David Estévez, presidente de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), señaló en entrevista con Ciro Gómez Leyva, el “hartazgo desesperante” del gremio, que no es solo por la inseguridad que obliga a viajar con miedo, sino por la corrupción que ha crecido en los últimos siete años.
“El hartazgo de la corrupción de siete años para acá, se están subiendo los policías estatales, los municipales, los ministeriales a las carreteras a hacer retenes, siendo que a ellos no les corresponde, porque están invadiendo jurisdicción federal, los únicos facultados para hacer eso, es la Guardia Nacional," afirmó David Estévez.
Explicó que estos retenes son usados para extorsionar a los choferes, exigiéndoles licencias digitalizadas bajo amenaza de enviar el equipo al corralón, lo que genera gastos de 60 a 70 mil pesos, una práctica que afecta a cientos de camioneros diariamente.
Estévez confirmó que tiene una reunión con la Secretaría de Gobernación (Segob) a las 11 de la mañana, y la permanencia de los bloqueos dependerá de los resultados.
Además, criticó a la secretaria Rosa Ícela Rodríguez por reunirse con un grupo que hacen pasar como “dirigentes transportistas” que no resuelven nada.
El presidente de ANTAC presentó dos exigencias clave como “gesto de buena voluntad” para abrirse a dialogar sobre otros temas (como el IEPS al diésel y la infraestructura carretera):
Estévez advirtió que si no hay voluntad de la autoridad para acceder a estos dos puntos, convocarán a una “movilización total del gremio” ese mismo día.
“Estaríamos ya convocando una movilización total del gremio... hoy mismo podría ser la convocatoria para que no nos levantemos y reforcemos ahora sí con con los transportistas,” sentenció.
No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
Este lunes, la secretaria de Gobernación, Rosa Ícela Rodríguez, aseguró que “no hay motivo” para los bloqueos que se realizan en el país y reiteró que la mesa de diálogo con el gobierno federal permanece abierta.
La funcionaria federal señaló a líderes que organizaron la manifestación, convocada por la Asociación Nacional de Transportistas de tener una “motivación política” más que genuinas demandas gremiales.
Rodríguez afirmó que “los beneficios que pudieran tener los productores agrícolas que ellos representan, se atienden en la mesa, no en el bloqueo”.
En este contexto, la titular de Segob afirmó que los líderes de los grupos manifestantes “pertenecen a partidos políticos, pertenecen al PRI y pertenecen al PAN y pertenecen al PRD”, y que esta “historia política” explica por qué no quieren llegar a acuerdos y prefieren afectar a la población.
