
Foto: X Martha Aracely Cruz Jiménez
La diputada Martha Aracely Cruz Jiménez denunció a Salomón Jara por proteger a agresores en Oaxaca.

La diputada del PT, Martha Aracely Cruz Jiménez, criticó al gobierno morenista de Oaxaca, encabezado por Salomón Jara, al señalar que en su administración hay protección para violentadores de mujeres.
Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.
En un posicionamiento emitido desde la Cámara Baja, la diputada expuso múltiples casos de violencia de funcionarios de Morena y aliados como el PVEM.
La diputada centró sus acusaciones en el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, a quien calificó directamente como el “principal violentador de mujeres y niñas en el estado de Oaxaca”.
La diputada aseguró que el mandatario simula la lucha contra la violencia mientras mantiene a agresores en su administración.
“Hoy alzamos la voz... La emergencia feminicida en México requiere respuestas reales, no simulación. Hoy en la mañanera de nuestra querida presidenta Claudia Sheinbaum, aparece cínicamente nuestro gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, el principal violentador de mujeres y niñas en el estado de Oaxaca. Efectivamente, violentador y simulador porque él tiene en su gobierno a violentadores”, expresó.

La legisladora mencionó funcionarios como Donato Vargas Jiménez, coordinador general de Delegados de Paz Social en Oaxaca, y René Castillejos, director general del Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (CSEIIO), a este último a quien llamó “hostigador laboral y acosador”, cuya víctima sigue sin empleo.
Además del presidente municipal de San Pedro Ixtlahuaca, Roberto Pérez Delgado, quien presuntamente fue grabado en video agrediendo a una mujer.
La diputada del PT reveló que ella misma ha sido víctima de agresión por parte del mandatario de Oaxaca, y teme por su vida al ver cómo las denuncias no prosperan, sino al contrario, concluyen de forma negativa.
“A mí, a mí hace 1 año me golpeó, me dio un codazo. No lo denuncié porque me daba miedo, me sigue dando miedo, porque así como lo hicieron con Donato Vargas, desaparecieron a mi amiga, la activista Sandra Domínguez y posteriormente encontramos su cuerpo. ¿Creen que no me da miedo?”, mencionó.
La diputada denunció la negligencia de las fiscalías y el extravío de su propio caso.
“¿Por qué mi carpeta de investigación en contra de Donato Vargas Jiménez por violencia feminicida se ha perdido? ¿Por qué en Oaxaca las mujeres no tenemos acceso a la justicia?”, cuestionó, señalando que las carpetas están “olvidadas en Oaxaca”.

La diputada Oaxaqueña recordó el caso del grupo de WhatsApp “Sierra 3X”, utilizado para cosificar y compartir contenido de trata de mujeres indígenas, y cuya impunidad es ejemplificada con el asesinato de la activista que lo denunció.
“Es por recordar que Humberto Santos fue el creador del grupo de WhatsApp Sierra 3X. Sandra Domínguez lo denunció a él... Hoy él es presidente municipal de Santiago Zacatepec y Sandra ya no está con nosotras”, resaltó.
La diputada retó a las autoridades a tomar acción inmediata sobre los casos, incluyendo la violencia digital:
“Te reto, Salomón, a que hoy 25 de noviembre demuestres que sí estás a favor de las mujeres. Que inicies estos procedimientos en contra de Donato Vargas y Humberto Santos por la creación del grupo de WhatsApp Sierra 3X, por el grupo de Megapeda donde había cosificación de mujeres indígenas, pero también había ejemplificación de trata de blancas”, exigió.
La legisladora no solo arremetió contra el gobernador Jara, sino que también acusó a mujeres de Morena en puestos clave que han sido omisas ante los hechos que denuncia.
Señaló a la senadora Malú Mícher, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género del Senado, y a Citlalli Hernández Mora, secretaria de Mujeres.
“Yo apelo a su sentido de humanidad, a ti Citlali, a ti Malú Micher que nos conocemos, que fuiste incapaz de defenderme. A mí y a Sandra, si lo hubieras hecho en ese momento, Sandra estaría con nosotras y lo voy a decir siempre, Malú Micher, eres una cómplice del patriarcado. ¿Por qué no nos defendiste? ¿Por qué te hiciste la ciega y la sorda cuando fuimos al Senado a buscarte?”, cuestionó.

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).
También recordó que Morena y sus aliados protegieron a perfiles acusados como el exgobernador Cuauhtémoc Blanco, señalado de supuesta violación a su media hermana.
“Les exijo a las autoridades, aunque sean mujeres, aunque pertenezcan a nuestro movimiento, que actúen como mujeres, como sororas. que ya no sigan protegiendo a violentadores como lo hicieron con Cuauhtémoc Blanco. Aquí a Cuauhtémoc Blanco le gritaron, “No estás solo.” Qué desvergüenza", acusó.
Acusó, además del diputado local de Morena, Zeferino García, señalado de presuntas conductas violentas contra mujeres migrantes.
“Zeferino García, diputado local de Morena en Oaxaca. Él tiene una sentencia firme por intento de feminicidio en Estados Unidos en Los Ángeles. Aún así, Morena le dio el registro y le dio la candidatura como diputado migrante. Vaya desvergüenza”, dijo.
Cruz Jiménez agregó que es necesario que las autoridades locales y federales “actúen con oportunidad” para garantizar acceso a la justicia para las mujeres, particularmente en contextos rurales e indígenas en el país.