LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

La red de Rocha Cantú usaba el Centro de la CDMX como base para traficar armas al CJNG

De acuerdo a información revelada por Latinus, el dueño de Miss Universo operaba una red de tráfico de armas que tenía como clientes al CJNG, La Unión y La Chokiza.

Imagen de Raúl Rocha

Foto: X Raúl Rocha

Carlos Gutiérrez

Carlos Gutiérrez

Publicada: nov 27 a las 18:26, 2025

La red de Raúl Rocha Cantú, dueño mayoritario del concurso Miss Universo, utilizaba el corazón de la capital mexicana como punto estratégico para el presunto tráfico de armamento pesado.

Suscríbete a nuestro newsletter.Da click aquí.

De acuerdo a Latinus, la investigación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), judicializada por la Fiscalía General de la República (FGR), reveló que las armas ingresaban al país ocultas en autobuses que traían pacas de ropa y fayuca desde Guatemala y se descargaban en la calle de Pino Suárez, a unas cuantas cuadras de Palacio Nacional.

Según el expediente, la presunta red de Rocha Cantú tenía como clientes principales al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y a organizaciones que operan en el centro del país, como La Unión y La Chokiza.

Documento de la FGR

Foto: Latinus

El negocio de las armas en Ciudad de México era liderado por un sujeto identificado como Kevin, quien vendía el armamento de grueso calibre a través de internet y WhatsApp.

El propio Rocha Cantú fue acusado de operar redes de huachicol, narcotráfico y tráfico de armas para estos grupos, una acusación que el empresario aceptó ante las autoridades federales.

Cargando contenido de twitter

El acuerdo de Rocha con la FGR

A pesar de enfrentar la Causa Penal 495/2025 por delincuencia organizada, tráfico de hidrocarburos y armas, Rocha Cantú se encuentra libre.

El empresario evadió una orden de aprehensión en su contra, emitida el 15 de noviembre, al lograr un acuerdo con la FGR el 19 de noviembre para ser considerado testigo colaborador.

Al día siguiente de acuerdo con la FGR, Rocha Cantú apareció en la final de Miss Universo en Tailandia, donde ganó la tabasqueña Fátima Bosch.

La investigación indica que Rocha Cantú acudió a la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (Femdo) el 21 de octubre, ofreciendo aportar información sobre la red de contrabando de hidrocarburos y las redes financieras que involucran a funcionarios y empresarios en México.

Raúl Rocha

Foto: X Raúl Rocha

Las presuntas redes criminales de Rocha

La supuesta red operada por Rocha Cantú tenía múltiples frentes delictivos, según la investigación de la SSPC y la FGR:

Tráfico de armas

El armamento era entregado al CJNG, Cártel del Golfo y Grupo Sombra, en una operación que era posible con el apoyo de exintegrantes del ejército que tenían acceso a los registros oficiales, permitiendo que las armas fueran “rematriculadas” y usadas con “apariencia legal”.

No solo te informamos, te explicamos la política.Da clic aquí y siguenos en X (Twitter).

Huachicol y sobornos a la Femdo

El huachicol fiscal se adquiría en Guatemala y se introducía a México en balsas que cruzaban el río, cargando contenedores de mil litros. El combustible ilegal era transportado en pipas camufladas como pipas de agua.

El expediente señala que los integrantes de esta red pagaban 80 centavos por litro de huachicol a elementos de la Femdo para circular libremente. La gasolina era vendida, incluso, al Mexibús del Estado de México.

Documento de la FGR

Foto: Latinus

La investigación identificó a varios cómplices que facilitaban las operaciones, incluyendo a una fiscal de alto nivel y un enlace delictivo con antecedentes políticos.

Mari Carmen Ramírez Rodríguez, fiscal de la Femdo, fue detenida el pasado 18 de noviembre. Previamente, Rocha habría pagado hasta 2 millones de pesos a la funcionaria para que le proporcionara información sobre las investigaciones en su contra.

Jacobo Reyes León, identificado como “Yaicob” o “el licenciado”, era jefe de policía en el Estado de México y fungía como el enlace de Rocha Cantú para vender las armas a los cárteles.

Reyes León, quien fue candidato a la presidencia municipal de San Martín de las Pirámides por el PRD, era socio de la empresa de seguridad Valbón Servicios Integrales, la cual está acusada de lavar dinero de otras organizaciones delictivas y dedicarse al despojo de propiedades.

Jacobo Reyes

Foto: FB Milenio