Fotos: Cuartoscuro.com
Laura Arreazola
Jue 10 Septiembre 2020 15:10
Algo que ha sido el centro de los cuestionamientos es la realización de la ceremonia del Grito de Independencia, que como cada año se realiza en Palacio Nacional; sin embargo las condiciones para que se lleve a cabo no son las mejores debido a la pandemia por coronavirus o COVID-19. Al respecto el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el festejo no se dejará pasar desapercibido e incluso llegó a un acuerdo con el Gobierno capitalino para su realización en la que incluirá medidas de Sana Distancia y que será “única en su historia”, pues no habrá público presente en la Plaza de la Constitución.
AMLO confirmó en una mañanera que sí se llevaría a cabo la ceremonia del 210 aniversario de la Independencia de México, por ello propuso que solo se permitiera el acceso a 500 personas a la plancha de Zócalo manteniendo la Sana Distancia, que además llevarían antorchas “que dieran el mensaje de la llama de la esperanza”.
Sin embargo, a pocos días de que se lleven a cabo las fiestas patrias AMLO informó que debido a la pandemia se determino que no hubiera participación de los ciudadanos, pero destacó que habrá una representación de imágenes de la República iluminado toda la plancha del Zócalo y se va a encender una antorcha que represente "la llama de la esperanza".
El Gobierno Federal llegó a un acuerdo con la administración de Claudia Sheinbaum para que se realizará la ceremonia, pues el semáforo epidemiológico en Ciudad de México se encuentra en naranja y parte de las medidas sanitarias para evitar contagios es que no se lleven a cabo aglomeraciones, ni reuniones mayores a 50 personas.
Cabe recordar que como parte de los acuerdos entre el gobierno capitalino y las 16 alcaldías está el suspender el Grito, verbenas y bailes por la emergencia sanitaria, pero el acto conmemorativo en la Plaza de la Constitución encabezado por AMLO, sí tendrá lugar, como lo anunció el presidente, con todas las medidas preventivas para evitar la propagación del virus.
De entrada el acceso al público será restringido, por lo que el primer cuadro del Zócalo será cerrado la tarde del 15 de septiembre, adicionalmente contará con tres filtros para su acceso, que estarán a cargo del Ejército, así como de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
El protocolo será como cada año en el Balcón Central de Palacio Nacional, en el que el presidente recordará a los héroes de la Independencia. Cabe recordar que el año pasado AMLO lanzó 20 vivas en los que además incluyó a los pueblos indígenas, la democracia, soberanía, justicia y la paz, por lo que en trascendidos aseguran que para este año en el marco de la pandemia, incluiría al personal médico que atiende a los pacientes con COVID-19, en reconocimiento a su labor.
#LoMásLeídoPMX | AMLO no fue el primer presidente en festejar el Grito de Independencia con vitroleras de aguas frescas.
— POLÍTICO México (@politicomx) September 23, 2019
Te contamos sobre los festejos que tuvieron EPN y Calderón: https://t.co/K4OsddpOVn pic.twitter.com/dWIoN8IXLD
La ceremonia del Grito será transmitida en televisión y de manera virtual en las redes sociales e irá acompañada de espectáculos que incluyen un mapa de la República de luces LED que se podrá ver desde el Balcón Presidencial; el despliegue de 78 militares con bengalas de ferrocarrileros con luz roja e instalarán un pebetero con una flama de cinco metros de diámetro y dos metros de altura.
Asimismo se prevé que sea una ceremonia austera, pero en esta ocasión no se contempla ninguna cena o espectáculo en el Zócalo, como el año pasado donde hubo comida típica y aguas frescas en Palacio Nacional y se contó con la presencia de artistas en la Plaza de la Constitución como Eugenia León y la Banda El Limón.
Adicionalmente se informó que se realizará una versión corta del desfile militar, sin público y con un limitado número de elementos de las Fuerzas Armadas que desfilarán por algunas calles del Centro Histórico a las 10:00 horas. Según la logística los cuerpos militares entrarán por Avenida Pino Suárez, pasando por la Plaza de la Constitución y saldrán por la calle 5 de Mayo, rumbo a Eje Central.
AMLO también indicó que se llevará a cabo una conmemoración y entrega de reconocimientos para los trabajadores del sector salud que han ayudado a salvar vidas por la pandemia.
¿Cómo se llevará a cabo el Grito de Independencia este año?
— POLÍTICO México (@politicomx) August 3, 2020
AMLO asegura que en la plancha del Zócalo caben 500 personas y propuso que hubieran antorchas… ¿Alguien ha visto demasiado Los Simpson🤭🧐? https://t.co/XgBubeJ0M6pic.twitter.com/5oRjNJdxEx
Te puede interesar:
AMLO revela que encenderán antorcha en Grito: llama de la esperanza