Foto: www.infobae.com
Político MX
Dom 21 Febrero 2021 07:00
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló que la cancelación del proyecto Nuevo Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (NAIM) costará cerca de 331 mil 996 millones 517 mil pesos, equivalente a 232% más a lo que estimó el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
“El costo total de la cancelación del NAICM será de, por lo menos, 331,996,517.6 miles de pesos, ya que dicho monto podría incrementarse por los factores siguientes: a la fecha del presente informe no se encuentran identificados ni cuantificados por el grupo aeroportuario los costos adicionales por la liquidación de los contratos pendientes, ni por los juicios y demandas interpuestos, y existen limitantes en la información proporcionada por el GACM, las cuales se detallan en este resultado y no permiten contar con datos suficientes para cuantificar una estimación más precisa; por lo que al atenderse estas limitantes se contarían con aquellos conceptos faltantes que podrían llegar a elevar el costo”, señaló.
¿Qué se dijo? En el reporte de la Cuenta Pública 2019, la ASF detalló que contrario a lo que aseguró el exsecretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, quien aseguró que la cancelación de la obra solo costaría 100 mil millones de pesos, su costo es de por lo menos de 331,996,517.6 miles de pesos.
Causas. Consideró como factores de costos adicionales la liquidación de los contratos pendientes, juicios y demandas interpuestos. Además, indicó que la información no es precisa por parte de Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, S.A. de C.V.
El Auditor Superior de la Federación @colmenaresparam, durante la 3ra. Entrega de Informes de Auditoría #Fiscalización #CuentaPública 2019, destacó que la ASF ha apostado a la reingenieria Institucional para aprovechar las tecnologías y poder realizar la fiscalización en tiempo. pic.twitter.com/o0RlO2dJuu
— Auditoría Superior (@ASF_Mexico) February 20, 2021
Te puede interesar:
Robles dio dinero para evitar a paracaidistas en NAIM: Emilio Zebadua