Fotos: El Economista
Aquiles Siller
Mar 16 Febrero 2021 16:54
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) actualizó el saldo del impacto de los "apagones" que se registraron el 15 de febrero en el noreste de México: afectaron a 5.9 millones de clientes de en 23 estados de la República, como resultado del congelamiento de ductos de gas natural en Texas. De acuerdo con el último corte de caja, aproximadamente 1 millón de usuarios del servicio de energía continúa sin luz.
¿Por qué el incremento? El número de afectados fue superior al primer balance de 4.8 millones, luego de los tiros de carga (interrupción del suministro) que el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) realizó la noche de ese mismo día, con el propósito de estabilizar el Sistema Eléctrico Nacional ante la alta demanda por los horarios.
Recuperación. Hasta el momento se ha restablecido el suministro al 82 por ciento de los usuarios afectados, ya que a las 21:39 horas del lunes se restableció el suministro eléctrico al 100 por ciento de los usuarios en 18 estados de los 23 estados en los que se aplicó tiro de carga. A su vez, a las 23:47 horas quedó al 100 por ciento Durango.
El mensaje. “El millón de usuarios aún pendientes de restablecerles el suministro se encuentran en los estados de Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Chihuahua. Las actividades de restablecimiento continuarán conforme a las instrucciones que emita el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) para garantizar la estabilidad del SEN”, detalló la CFE.
📄 #Boletín: CFE Internacional y CFEnergía presentan programa de almacenamiento de combustibles como estrategia comercial para mitigar los riesgos asociados al comportamiento de los precios del gas natural. https://t.co/dbWUum5j1f pic.twitter.com/cJouFQTiMj
— CFEmx (@CFEmx) February 16, 2021
Te puede interesar:
Cenace anuncia más cortes de luz en 12 estados tras apagón en el norte