Foto: @_Asimismo
Político MX
Mar 25 Junio 2019 22:14
Margarita Ríos-Farjat, jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), indicó que se detectó que distintos funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se encontraban involucrados en la facturación de operaciones falsas para ayudar a empresas ubicadas en Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León a evadir millones de pesos en impuestos.
"En abril se presentó denuncia contra un ex funcionario de Hacienda vinculado con estas empresas (...) se encontró una decena de funcionarios creando empresas factureras… (Fueron) Ocho mil 204 empresas factureras localizadas", expresó Ríos-Farjat.
La titular del @SATMX @MargRiosFarjat dijo que se han detectado más de ocho mil Empresas que Facturan Operaciones Simuladas #EFOS en el país, lo que representa una pérdida para el #fisco de 354 mil millones de pesos.
— Notimex (@Notimex) June 25, 2019
📷 Javier Lira
• #Notimex pic.twitter.com/jsvok3S9KF
De acuerdo con información de Milenio, el SAT explicó que los funcionarios de la SHCP ya fueron cesados de sus puestos. Ríos-Farjat dijo que los culpables “ya no están trabajando en el SAT”.
Asimismo, se calcula que los montos totales de las evasiones fiscales alcanzarían un valor de 1.6 billones de pesos. Es por esto que el SAT se encuentra colaborando con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para rastrear los flujos financieros y de esta forma detectar el destino del dinero.
Te puede interesar:
AMLO y SAT reportan aumento del 11% en contribución de personas física