Foto: Excélsior
Político MX
Jue 22 Octubre 2020 18:41
La secretaria de Gobernación (Segob), Olga Sánchez Cordero, y el titular de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño, firmaron un convenio de colaboración para facilitar el intercambio de información entre ambas instituciones con el que se fortalecería el Registro Nacional de Detenciones. Se establece el adoptar la Clave Única de Registro de Población (CURP) para garantizar el acceso a un sistema de justicia transparente y eficiente.
En sus palabras. “Todos aquellos que luchen por el bienestar de nuestra gran nación son aliados del cambio que representa la Cuarta Transformación. El máximo eje rector de ésta es la lealtad absoluta al pueblo de México y por ello, continuaremos con la garantía para el acceso y protección a los derechos de la ciudadanía”, expresó Sánchez Cordero.
¿Por qué importa? El secretario Alfonso Durazo subrayó que la CURP es un complemento ideal que asiste a la Ley Nacional del Registro Nacional de Detenciones (RND), la cual opera desde hace 11 meses con la finalidad de consultar y validar en tiempo real la información relativa a la identidad de las personas detenidas.
Con información de Excélsior
La titular de la @SEGOB_mx, @M_OlgaSCordero, y el secretario de @SSPCMexico, @AlfonsoDurazo, firmaron un convenio de colaboración para facilitar el intercambio de información entre instituciones e impulsar la estrategia de seguridad del Gobierno de México.https://t.co/4TApXlOx0A pic.twitter.com/716ga27RM6
— Gobernación (@SEGOB_mx) October 22, 2020
Te puede interesar:
Segob anuncia restablecimiento al 100% de sistema para validar CURP