@CTMConstruccion
Aquiles Siller
Lun 13 Julio 2020 23:14
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió vía un comunicado que si el Gobierno Federal mantiene su política de no apoyar el empleo en las empresas, ante la contingencia derivada del coronavirus o COVID-19, se tienen dos escenarios: "el positivo en el que se perderían un millón 300 mil empleos perdidos y uno negativo con un millón 800 mil".
¿Por qué importa? Se calcula que la pobreza laboral, aquella donde el sueldo es menor al costo de la canasta básica) pasó de 39% a 58% de la población. Se estima que 23 millones de personas más se encuentran en esta situación derivado de la crisis económica.
¿Qué se ha dicho? “Que es posible trabajar con el Gobierno Federal para frenar el acelerado deterioro laboral y comenzar a trabajar en la recuperación económica. Es momento de cesar la polarización social y apoyar a que conserven su empleo los que aún lo tienen, a que recuperen su trabajo los que lo perdieron y a que mejoren sus condiciones los que han sufrido la precarización laboral. Sí hay salidas”, dice Coparmex.
Advierte @Coparmex pérdida de hasta 1.8 millones de empleos https://t.co/GUxWVFgizc
— Coparmex Nacional (@Coparmex) July 14, 2020
Te puede interesar:
921,583 empleos se perdieron de enero a junio por COVID-19: IMSS