LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¡Retoman el diálogo! Sheinbaum pacta NUEVA RUTA con padres de los 43 de Ayotzinapa

Una de las madres de los estudiantes desaparecidos de Ayotizinapa ingresa a Palacio Nacional para reunirse en privado con la presidenta, Claudia Sheinbaum.

Foto: CUARTOSCURO

Areli Segura

Areli Segura

Publicada: dic 05 a las 10:14, 2024

La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una reunión con los padres de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa y pactó una ruta de diálogo e investigación a través del uso de nuevas tecnologías.

El abogado de las familias de los normalistas, Vidulfo Rosales, aseguró en entrevista con Ciro Gómez Leyva que la presidenta había aceptado retomar el diálogo con la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia (Covaj) además de aplicar las mismas medidas de investigación que se han estado tomando en otros casos y que han resultado en detenciones exitosas.

“Esta nueva ruta y utilización de la tecnología que ella ofrece, y sobre todo diálogo, fue aceptado por los padres y a la Comisión de la Verdad se le va a dar vida institucional, se comprometió a que el titular reconstruye el diálogo con los padres pues la Covaj ya no tuvo sesiones el año pasado debido a las tensiones”, comentó Rosales.

Cargando contenido de twitter

Aunque la reunión se consideró exitosa, hubo momentos de tensión entre ambas partes debido a las demandas de los padres hacia el gobierno. Especialmente, sobre la supervisión internacional del caso y la entrega de 800 folios en posesión del ejército, mismos que de acuerdo con el Gobierno Federal, ya no existen.

Esto era la principal fuente de conflicto y la razón por la cual el diálogo con el expresidente Andrés Manuel López Obrador no avanzó, pues mostraba una postura extremadamente cerrada sobre dicha información.

Cargando contenido de twitter

“Estamos pidiendo 800 folios y ellos dicen que ya no existen y para no seguir entrampados en ese punto nosotros acotamos el número de documentos que tenemos en la mano y que solicitamos a la presidenta que se pueda entregar esa documentación”, explicó el abogado.

Da clic aquí y entérate de todo sobre las elecciones y la política en nuestro canal de WhatsApp.

Aseguró también que pesé a la tensión del momento, la presidenta supo marcar el paso de la reunión y propuso soluciones, como la revisión de documentación específica con la que los padres cuentan que considera podría esclarecer ciertos puntos del caso. Tras el acuerdo pactado, las familias de los desaparecidos (desde 2014) se volverán a reunir en febrero con Claudia Sheinbaum para continuar con el diálogo y revisar los avances del caso.