
Foto: Tomada del CCNPJ
LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA
El Centro busca aclarar dudas a los aspirantes sobre el proceso y las pruebas que la elección judicial les depara
Inicia operaciones el Centro de Capacitación para el Nuevo Poder Judicial (CCNPJ), el cual busca facilitar a los contendientes que participarán en la elección judicial todos los procesos y formación sobre los lineamientos que garanticen un ejercicio de justicia democrático.
El CCNPJ surge de las diversas dudas y cuestionamientos sobre la forma en que se podrá participar en la contienda, por lo que buscan preparar a los contendientes para las diversas pruebas que tendrán que realizar todas y todos los candidatos.
Estará conformado por juzgadores, estudiantes y especialistas en derecho, ciencia política y humanidades, quienes se han dado a la tarea de explicar las nuevas pautas que rigen los cambios a la ley en el Poder Judicial a raíz de la reforma de AMLO aprobada el pasado 15 de septiembre.
Xiuh Tenorio, cofundador del Centro de Capacitación, destacó que la creación de esta institución representa una valiosa oportunidad para quienes aspiran a ocupar puestos de elección, así como para profesionales y académicos interesados en comprender su funcionamiento.
Otro de los fundadores, Marcos Perafán Gómez, mencionó que “no existe hasta el momento una oferta académica que ofrezca programas específicamente dirigidos a conocer y estudiar el Nuevo Poder Judicial, y este centro lo que busca es informar sobre las diversas maneras de participar activamente en esta transformación histórica.”
El Centro de Capacitación para el Nuevo Poder Judicial ha definido tres líneas de acción clave para que las y los aspirantes tengan el aprendizaje necesario que solicita la misma reforma, destacando la investigación académica, la capacitación y formación y la colaboración interdisciplinaria.
Además, otra de las acciones estratégicas del CCNPJ es que se transparente la información en torno a los cambios que se ejercerán en el Poder Judicial y tanto la ciudadanía como los medios de comunicación puedan tener acceso de manera fácil y clara a estas nuevas modificaciones legales.