LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¡Malas noticias para el arranque del 2025! Se mantiene contingencia ambiental en el Valle de México

El uso generalizado de pirotecnia y quema de materiales y combustibles provocó la mala calidad del aire.

Mala calidad del aire en el Valle de México

Foto: Cuartoscuro

Redacción Político MX

Redacción Político MX

Publicada: ene 01 a las 15:53, 2025

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) mantiene la fase 1 de la contingencia ambiental, con el fin de proteger la salud de la población ante la exposición a niveles altos de contaminación.

En su informe de las 15:00 horas, se informó que continúan altas las concentraciones de partículas PM2.5 producidas por la quema masiva de pirotecnia y fogatas durante la noche del 31 de diciembre y madrugada del día de este 1 de enero de 2025.

Eso, sumado a la escasa ventilación que impide la dispersión de los contaminantes, por lo que aún se registra Mala Calidad del Aire en las zonas Noroeste y Sureste del Valle de México.

Mala calidad del aire

Foto: Cuartoscuro

La Comisión Ambiental de la Megalópolis informará en un boletín que emitirá hoy a las 20:00 horas o antes, en caso de que las condiciones mejoren.

Las zonas donde se detectó el aumento de partículas fueron la alcaldía Gustavo A. Madero; y los Municipios de: Acolman, Atenco, Axapusco, Chiautla, Chicoloapan, Chiconcuac, Chimalhuacán, Coacalco de Berriozábal, Ecatepec de Morelos, Hueypoxtla, Ixtapaluca, Jaltenco, La Paz, Nextlalpan, Nezahualcóyotl, Nopaltepec, Otumba, Papalotla, San Martín de las Pirámides, Tecámac, Temascalapa, Teotihuacán, Tepetlaoxtoc, Texcoco, Tezoyuca, Tonanitla y Zumpango.

Recomendaciones ante fase 1 de la contingencia ambiental

  • Evitar hacer actividades cívicas, culturales, de recreo o ejercicio al aire libre a cualquier hora del día.
  • No fumar en espacios cerrados.
  • Facilitar y continuar el trabajo a distancia para reducir viajes.
  • En caso de contar con aire acondicionado en el hogar o automóvil, utilizarlo en modo de “recirculación”, así como mantener puertas y ventanas cerradas.
  • Para reducir la generación y exposición a partículas cuando se está en interiores, no prender velas ni quemar leña, carbón u otros materiales.
  • Se prohíbe la quema de materiales y residuos, incluyendo las realizadas para adiestramiento y capacitación de personal.
  • Reducir el uso del vehículo particular y utilizar el servicio de transporte público.
  • Procurar no usar las chimeneas domésticas
  • Reportar cualquier tipo de incendio de manera inmediata a los teléfonos: