LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

Sheinbaum manda CONTUNDENTE mensaje a Trump: ‘México es un país libre, no nos subordinamos’

La presidente se mostró confiada en que la relación entre México y Estados Unidos será buena.

Imagen promocional

Foto: CUARTOSCURO.COM

Pilar Cayetano

Pilar Cayetano

Publicada: ene 12 a las 13:00, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró, en vísperas de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, ​​ que la relación entre México y Estados Unidos será buena, de respeto y prevalecerá el diálogo.

Sin embargo, Sheinbaum advirtió que México no se subordina, que siempre se tendrá la frente en alto, pues es un país libre, independiente y soberano.

En su mensaje por los 100 días de gobierno desde el Zócalo de la Ciudad de México, la presidenta lanzó: “Por eso estoy convencida que la relación entre México y Estados Unidos será buena y de respeto y que prevalecerá el diálogo. Nuestra visión es el humanismo mexicano y la fraternidad entre los pueblos y las naciones. Eso sí, siempre tendremos la frente en alto, México, es un país libre, independiente y soberano. Como lo he dicho, nos coordinamos, colaboramos, más no nos subordinamos”.

Cargando contenido de twitter

Sheinbaum Pardo destacó que si bien entre México y Estados Unidos se han tenido momentos muy dolorosos en su historia, hay buenos ejemplos de respeto a nuestras soberanías y de colaboración y apoyo.

“Como cuando Benito Juárez recibió una invaluable ayuda de Abraham Lincoln en su lucha contra los invasores franceses y el respeto del presidente Franklin Delano Roosevelt a Lázaro Cárdenas. Destaco también la buena relación de respeto y colaboración del primer periodo del presidente Dolald Trump con el presidente Andrés Manuel López Obrador”, agregó.

Además, la mandataria resaltó la firma del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, el llamado T-MEC, el cual dijo ha beneficiado a las tres naciones en particular por la sustitución de importaciones y la creación de empleo: “desde esa firma se concibió que esa era la única opción para enfrentar con éxito la competencia que significa el avance económico y comercial de países asiáticos”.

Cargando contenido de youtube

Mexicanos en EUA

La mandataria aprovechó para destacar la presencia de mexicanos en Estados Unidos, de quienes dijo son un ejemplo, pues en 2024 enviaron a sus familias cerca de 65 mil millones de dólares: “Ellos y ellas contribuyen a la economía de México, pero contribuyen más a la economía de Estados Unidos, pues lo que envían es tan solo el 20% de lo que dejan allá en consumo, ahorro y en impuestos. Son trabajadores extraordinarios en el campo, en la construcción, en los servicios y grandes científicos en las universidades. Son héroes y heroínas de la patria. Nuestros hermanos y hermanas migrantes no olvidan a sus familias y a su patria y nosotros tampoco los olvidamos. Todo lo contrario, los reconocemos y los defendemos”.