
Foto: Cuartoscuro
LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA
El exactor busca consolidar al Movimiento Nacional Viva México como una opción conservadora que defiende la vida, la familia y las libertades fundamentales.
Eduardo Verástegui, exactor y activista político, dio a conocer que su organización Movimiento Nacional Viva México ha presentado formalmente su intención de convertirse en un partido político ante el Instituto Nacional Electoral (INE).
A través de su cuenta de Twitter, Verástegui celebró este paso con un mensaje enfocado en su visión conservadora y su crítica a la actual clase política del país.
“Hoy es un día de festejo. Nuestro Movimiento Nacional Viva México ha presentado formalmente ante el @INEMexico su intención de convertirse en un nuevo partido político. ¡Hoy surge una opción real para todos los patriotas que están cansados de los políticos corruptos de siempre!”, expresó Verástegui.
El actor y productor de la película “Sound of Freedom” busca que su organización política se convierta en una alternativa para los ciudadanos que comparten su ideología conservadora.
En su mensaje, Verástegui destacó los pilares de su movimiento: la defensa de la vida, la familia y las libertades fundamentales.
Además, arremetió contra lo que llama la “opo-ficción”, en referencia a los partidos de oposición actuales, y aseguró que este nuevo proyecto político busca construir una verdadera oposición.
“¡El cambio comienza hoy! Hoy inicia la construcción de la verdadera oposición, esa que muy pronto sacará del poder a la mafiosa cúpula que ha secuestrado a México”, afirmó en su publicación.
El anuncio de Verástegui ocurre después de su participación en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en Ciudad de México, un foro que reunió a líderes y activistas de extrema derecha de diversos países.
Durante este evento, el exactor se posicionó como uno de los líderes de la ultraderecha mexicana y anunció su intención de crear una formación política con liderazgos en los 32 estados del país.
Según declaraciones realizadas en la CPAC, Verástegui se distanció del Partido Acción Nacional (PAN), al que calificó de ser una “derechita cobarde”.
También criticó al gobierno actual, liderado por Morena, y a la oposición tradicional, señalando que no representan una verdadera alternativa para los ciudadanos.
El anuncio de Verástegui ha generado reacciones diversas en la opinión pública y los analistas políticos.
Algunos lo ven como un intento de llenar el vacío que perciben en la derecha tradicional, mientras que otros lo consideran una estrategia más de la ultraderecha para ganar espacio en la escena política nacional.