LOS LÍDERES DE LA POLÍTICA

Nacional

¿Plan México vs Trump? Sheinbaum publica decreto para incentivar el nearshoring

Se publicó en el DOF un decreto por el que se otorgan estímulos fiscales para impulsar el plan.

Avanza el Plan México en medio de las tensiones entre nuestro país y EUA.

Foto: Cuartoscuro / Facebook

Jaime Ramos

Jaime Ramos

Publicada: ene 21 a las 10:02, 2025

Un día después de la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, el gobierno de México comienza a emprender acciones estratégicas como respuesta a las amenazas del nuevo presidente de Estados Unidos.

Una de estas medidas marca el avance del Plan México, que fue presentado el pasado 13 de enero frente al sector empresarial y que tiene como premisa el desarrollo regional mediante la relocalización de empresas, la creación de empleos, el impulso a la industria nacional e inversión por parte del gobierno y el sector privado.

Cargando contenido de twitter

Publican en DOF decreto sobre estímulos fiscales para impulsar desarrollo

La mañana de este martes fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto por el que se otorgan estímulos fiscales para impulsar el Plan México.

Esto propiciaría nuevas inversiones y fomentaría programas de capacitación dual, con un enfoque de innovación.

Cargando contenido de twitter

¿A quiénes se otorgará el estímulo fiscal?

El decreto establece que el estímulo fiscal se otorgará a las personas morales que tributen en los términos del título II o del título VII, capítulo XII, de la Ley del Impuesto sobre la Renta; y a las personas físicas que contribuyan bajo las disposiciones del título IV, capítulo II, de la misma ley.

Además, deberán de cubrir estos requisitos:

  1. Estar inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes y tener habilitado el buzón tributario en términos del artículo 17-K del Código Fiscal de la Federación.
  2. Contar con opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales a que se refiere el artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación.
  3. Presentar el proyecto de inversión; el convenio de colaboración celebrado con la Secretaría de Educación Pública en materia de educación dual; el proyecto de inversión para el desarrollo de la invención o para la certificación inicial, según sea el caso.
  4. Contar con la constancia de cumplimiento emitida por el Comité de Evaluación para aplicar los estímulos fiscales.
  5. Cumplir con los lineamientos que emita el Comité de Evaluación

El documento señala que el estímulo “consiste en optar por efectuar la deducción inmediata de la inversión en bienes nuevos de activo fijo” que se adquieran a partir de la entrada en vigor del decreto hasta el 30 de septiembre de 2030.

Sheinbaum

Foto: Cuartoscuro